El BNG se opuso por su impacto visual y porque prefiere recuperar aldeas

Una recalificación permitirá construir 75 viviendas y un campo de golf en Vilamarín

Zona en la que está prevista la construcción de un campo de golf. (Foto: Martiño Pinal )
El Concello de Vilamarín aprobó definitivamente el plan de sectorización que permitirá la construcción de una urbanización de 75 viviendas y un campo de golf en O Rego (Sobreira). El pleno dio luz verde a este plan con los votos en contra del BNG, que alega el impacto visual en la zona (está en el entorno de un pazo) y prefería la rehabilitación de aldeas abandonadas.
El Concello de Vilamarín dio luz verde al proyecto de construcción de una urbanización en Sobreira, a la que se vincula también un futuro campo de golf. El grupo de gobierno aprobó definitivamente en el pleno del lunes el plan de sectorización del terreno para que se puedan construir unas 75 viviendas, según se recoge en la documentación del plan.

El alcalde, Amador Vázquez, explica que el proyecto que se llevará a cabo en O Rego, en el entorno de un pazo, comenzó a fraguarse en 2005 aunque la tramitación de los correspondientes informes -Patrimonio, Medio Ambiente, Confederación Hidrográfica (hay un río próximo)- ha demorado la aprobación definitiva de la recalificación. Aunque la mayoría de las viviendas serán de promo ción libre, Vázquez afirma que ‘algunhas poderían quedar como bungalows para dar servicio ó campo de golf que, se se chega a materializar e eu confío que si, será desde logo o mellor de Galicia’.

El concejal del BNG Miguel Carballo, este grupo municipal votó en contra, considera que la urbanización ‘causará moito impacto porque rodea a un pazo. A nós parecianos mellor que se impulsara a rehabilitación en aldeas abandonadas’.

El pleno aprobó también otro plan de sectorización en la zona industrial de Tamallancos.

Medidas correctoras del proyecto

La declaración de impacto medioambiental de este plan de sectorización recoge diversas medidas protectoras y correctoras, como el diseño de zonas que sirvan de corredor a animales y que se infroduzcan pantallas vegetales a fin de minimizar el impacto visual de las edificaciones, que deberán ser construidas respetando la tipología tradicional. El plan de sectorización afecta a 318.410 metros cuadrados calificados hasta entonces como suelo rústico apto para urbanizar. El proyecto recoge una agrupación de 29 viviendas en la zona de Arbor y otras 46 entre el núcleo de O Rego y la zona alta de Sobreira. El pazo do Rego se aprovechará para casa-club del campo de golf, que se abastecerá de agua con la creación de lagos artificiales (la superficie de equipamiento deportivo es de 216.512 metros cuadrados). Se plantea, además, la protección del Camino de Santiago. Dado que el proyecto es de iniciativa privada, no se manejan plazos para su materialización.



Te puede interesar