El tiempo

Los ríos se desbordan en la provincia y activan las alertas

photo_camera Las fuertes lluvias de las últimas horas han provocado la crecida del caudal del Miño y ha sido necesario abrir las compuertas de los embalses, lo que ha provocado que la zona del Tinteiro, así como las piscinas de Oira quedaran cubiertas por el agua.
El embalse de Velle abrió sus compuertas para expulsar más de un millón de litros por segundo

Las incesantes precipitaciones provocaron ayer que el caudal del Miño sobrepasase sus márgenes y se activase el nivel de prealerta dado su crecimiento. En la ciudad,  inundó el paseo de O Tinteiro y la presa de Velle, que superó el 90% de su capacidad, abrió compuertas por la tarde para expulsar 1.418,13 metros cúbicos por segundo, es decir, más de un millón de litros. Sin embargo, la lluvia y los desbordamientos no evitaron que, paraguas en mano, los ourensanos saliesen a las calles en las horas diurnas.

En A Peroxa, el Miño alcanzó su máximo esplendor e hizo que se activase el nivel máximo de alerta al alcanzar los 5,69 metros cúbicos por segundo. También en alerta roja entró el río Támega, en Castrelo do Val, con casi 5 metros cúbicos por segundo. La situación provocó que se cortasen los accesos a las áreas recreativas de Vilela y Tamaguelos.

Otros ocho cauces se mantuvieron en nivel de activación o prealerta ante la abundancia de lluvias, entre ellos el río Arnoia en Baños de Molgas. El alcalde, Xaime Óscar Iglesias, indicó que ya estaban preparados para las habituales inundaciones, por lo que desde el lunes está clausurada la zona del parque de Ansuíña. "Tamén cortamos a estrada de acceso ao mesmo e a que vai de Baños de Molgas a Os Milagros desde o luns e onte a de acceso a Cea", indica el regidor.

El río Limia en Xinzo y en Ponteliñares, y el río Avia a su paso por Ribadavia también estuvieron en el punto de mira de sus alcaldes dado que la crecida provocó que se activasen las alertas.

Incesantes precipitaciones

Ayer se acumularon hasta 60,9 litros por metro cuadrado en Entrimo, que fue el munipio en el que más llovió de Galicia. En el Xurés  las precipitaciones también cayeron de forma ingente donde se acumularon cerca de 55,6 litros. En la ciudad fueron 21,4, y en las zonas montañosas del este, que permanecen en alerta amarilla, la nieve sobrepasó los 5 centímetros de grosor. Hoy habrá tregua y se espera  que la lluvia no reaparezca hasta la noche. Mañana será el día de mayor incidencia.

Te puede interesar