ICC WEEK

La ICC Week suma a Miqui Puig, Javier Rioyo o El Langui

El monasterio de Oseira y los castillos de Maceda y Monterrei, entre los escenarios de las charlas

La tercera edición de la ICC Week terminó ayer de mostrar sus cartas, presentando el cartel completo de actividades con el que buscará profundizar en la primera semana de mayo en el diálogo entre las industrias creativas. "Unha iniciativa en constante crecemento que innova cada ano", señaló Manuel Baltar, presidente de la Diputación –organizadora del evento–, antes de puntuar uno de las principales obsesiones de esta semana, que arrancará el 2 de mayo: "Vencellar a innovación coa nosa tradición e historia, xa que seu ámbito de actuación desprégase pola nosa xeografía con actividades que se desenvolverán en lugares emblemáticos da nosa provincia". En este último punto entran en juego escenarios como el monasterio de Oseira, que acogerá el debate sobre "O futuro da música na era dixital". Entre los ponentes del encuentro del 3 de mayo, el músico Miqui Puig o Almudena Palacios, cofundadora y coordinadora de ¡Queremos entrar!, que podrán posteriormente conocer los hornos de pan del concello. "Buscamos acercarlles experiencias distintas da provincia", explicaba ayer Juan Rivas, coordinador de la ICC Week junto a Manuel Araújo. 

Otro punto que pisará estas jornadas será el castillo de Maceda. Allí, el cineasta Oliver Laxe y la productora Concha Fontenla impartirán sendas masterclass sobre sus campos de trabajo. 

El castillo de Monterrei servirá como telón de una jornada dedicada a la gestión cultural en Galicia. Dividida en dos bloques, uno profundizará en lo que está sucediendo en la provincia de Ourense –con referencias como Espacio Matrioska, Vivir Vilamarín, Sende o Fernando Dacosta de la Miteu– y otro, en Galicia, con responsables de eventos como O Mariquiño, el Festival de Cans o el Play-Doc. 

En lo que respecta a la ciudad, el protagonismo se dividirá entre La Molinera y el Marcos Valcárcel, que acogerá la inauguración, en la que se reflexionará sobre el valor de la cultura con la presencia de Manuel Baltar, el director del instituto Cervantes de Lisboa, Javier Rioyo, y la escritora Elsa Punset. El centro cultural también acogerá una masterclass del guionista Javier Olivares  (El Ministerio del Tiempo) y una charla de El Langui.  

La Molinera continuará con las actividades con una mesa redonda sobre creación y derechos, así como con una ponencia del productor Carlos Jean, que llevará el título "A creatividade soluciona problemas".

Las actividades serán gratuitas y contarán con transporte público

En la presentación de ayer, los coordinadores de la ICC Week, Juan Rivas y Manuel Araújo, valoraban como clave la implicación de los ourensanos en el evento. En esta línea de argumento, todas las ponencias, charlas y mesas redondas programadas dentro de la agenda del evento tendrán carácter gratuito. En los próximos días se abrirá el plazo de inscripción. Tampoco tendrá coste alguno viajar en las líneas de transporte que se establecerán desde el centro de la ciudad a los distintos lugares en los que se celebrarán las ponencias, como el monasterio de Oseira (3 de mayo) o los castillos de Maceda y Monterrei (4-5 de mayo). 

Conciertos o gastronomía

A las citas anunciadas ayer, dirigidas especialmente a estudiantes y profesionales de los sectores de las industrias creativas, se le une lo ya anunciado anteriormente. Como los conciertos, que acompañarán toda la semana al desarrollo de la ICC. Arrancará  Depedro el 2 de mayo en el Teatro Principal,  y continuará al día siguienteThe Funkles. El viernes 5 de mayo los jardinillos del Padre Feijóo acogerán un concierto sorpresa de un artista internacional. Mismo escenario, en el vermú del sábado 6, para Malandrómeda y Bigott. Después, Juan Magan estará en el Paco Paz. 

A esto se suma el foro sobre gastronomía y cultura, que se celebrará en el Valcárcel el 3 de mayo, y la ICC Technium, en el polideportivo del Campus. 

El programa: 

unnamed (2)_result

Te puede interesar