El Sergas administra 53 tratamientos antivirales contra el covid en la provincia

Espacio entre el el Materno Infantil y el nuevo edificio de hospitalización, en la actualidad (José Paz)
photo_camera José Paz
Los fármacos se añadieron a las vacunas Para evitar que los pacientes evolucionen a estados de mayor gravedad

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) administró 53 tratamientos de los antivirales contra el covid-19, “Paxlovid” y “Evusheld”, a los usuarios de los centros sanitarios ourensanos, desde que el pasado 28 de marzo Galicia recibiese la primera remesa de estos medicamentos.

Ambos fármacos se añadieron a principios de abril a las vacunas y a otros medicamentos para evitar que pacientes positivos con unos determinados condicionantes pudiese evolucionar hacia un estado grave de la enfermedad y además prevenir las hospitalizaciones en pacientes con sintomatología leve.

Sanidade concretó que “Paxlovid” es un medicamento que se suministra bajo prescripción médica y que se administra vía oral. Así, posibilita un tratamiento ambulatorio para aquellos pacientes leves que cuentan con factores de riesgo para evolucionar hacia un covid-19 grave, al tiempo que permite controlar la infección.

Por otra parte, “Evusheld” es un fármaco que se administra vía intramuscular con dos inyecciones que está dirigido a personas adultas inmunodeprimidas. Este fármaco está indicado para prevenir la infección y el riesgo de desarrollar complicaciones por el coronavirus.

EN GALICIA

En total, el Sergas dispensó 318 tratamientos en toda Galicia, de los que 60 se aplicaron en el área sanitaria de A Coruña y Cee, 58 en la de Vigo, 29 en la de Santiago y Barbanza, 24 en la de Ferrol, 80 en la de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, 14 en la de Pontevedra y O Salnés, y las 53 del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras.

Te puede interesar