Los protagonistas del carnaval, las Pitas y doña Paquita y don Nicanor, salieron de su encierro

Tarde de ‘olas’ en Eiroás y Seixalbo

Doña Paquita y don Nicanor abandonaron su encierro para dar la bienvenida al entroido de Seixalbo. (Foto: Martiño Pinal)
La tradición carnavalesca de los núcleos rurales del concello de Ourense se revivió con la celebración del ‘Domingo oleiro’, en donde el lanzamiento de vasijas, algunas hasta decoradas, llenó las plazas de Eiroás y Seixalbo. Pero también los personajes más ‘enxebres’ de estas dos localidades ayudaron a crear ambiente. Doña Paquita y do Nicanor se dejaron ver por Seixalbo y en Eiroás las pitas se encargaron de recordar a los vecinos que el carnaval 2010 ya está aquí.
Los ‘persoeiros’ más auténticos y ‘enxebres’ del entroido del municipio de Ourense salieron ayer a animar el ambiente, a una semana de la fiesta por todo lo alto. Y para ello, celebraron el ‘Domingo oleiro’ con animada algarabía tanto en el barrio de Eiroás como en Seixalbo.

Los juegos de ‘olas’ no faltaron en ambas localidades si bien también los vecinos arroparon a sus personajes más carnavalescos. En Seixalbo, la irrupción de doña Paquita y don Nicanor, tras doce meses de obligado encierro, fue arropada por los vecinos de la localidad, quienes le salieron al paso para caldear los prolegómenos del entroido. En Eiroás, las pitas, con sus particulares máscaras, encendieron el ambiente con el lanzamiento de vasijas, en el que destacó, en algunos casos, la decoración colorista de las mismas.

En el caso de Paquita y Nicanor, no quisieron pasar por alto la celebración del Xacobeo, luciendo en sus atuendos la correspondiente concha que portan los peregrinos. La pareja estuvo arropada, primero en el recorrido por las calles de ese enclave y después en la plaza, por los vecinos, muchos de ellos ya con atuendos atrevidos de entroido.

El lanzamiento de ‘olas’ animó a mayores y pequeños a participar tanto en Eiroás como en Seixalbo.

Semana de actos


El ciclo del carnaval en Ourense comienza en estos dos núcleos antes que en la ciudad, en donde los actos más fuertes se inician a partir del próximo viernes. La lectura del pregón, que correrá a cargo de ‘As Trilingues’, en la Plaza Mayor supone el pistoletazo de casi seis días de fiesta ininterrumpida.

El desfile, tras el pregón, contagiará el ambiente por diez calles del centro y casco histórico.

Te puede interesar