En el trabajo: más pausas, líquidos y evitar insolaciones

agua_del_grifo_resultado

Los diferentes sectores empresariales tienen que adaptarse a las condiciones extremas de estos días. La seguridad es clave para cuidar la salud de  los trabajadores, muchas veces en primera línea de fuego de un sol inclemente.

El tesorero de la Asociación Provincial de Empresarios da Construcción de Ourense (ACO), Jaime Añel, apunta a un protocolo regido por el “sentido común” en una época en la que es primordial realizar la construcción y reforma de tejados y fachadas por la menor incidencia de precipitaciones durante el verano.

Añel explica que, para “bajar un poco los grados”, los operarios disponen de un sitio fresco, amplio y ventilado en el que tengan acceso a bebidas frías, un refugio en el que puedan descansar cada hora de la jornada laboral.

Ante la posibilidad de sufrir golpes de calor, desde la ACO, se hace mayor hincapié en revisar y reforzar medios que eviten caídas provocadas por los desvanecimientos, como las redes anticaídas y los arneses. “Es el momento de mimar al obrero”, comenta Añel, que advierte que es preciso disponer de buenas condiciones de trabajo para realizar obras en condiciones. 

Desde la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao señalan que la actividad y el sector de cada entidad asociada tiene que adaptar las medidas generales y adoptar una serie de precauciones específicas según sus necesidades concretas. Los socios recibieron las indicaciones emitidas desde Emergencias del Ministerio de Interior y Protección Civil que, además de las precauciones para la salud de los trabajadores, insiste en extremar el cuidado contra incendios forestales.

Taxi: aire acondicionado

Los taxistas hacen frente a las elevadas temperaturas estos días a base de aire acondicionado. En la ciudad, el sector vuelve a reclamar a las administraciones una solución en la estación intermodal, donde la sombra escasea desde la remodelación. “Intentamos no estar mucho tiempo en la zona, porque si no tienes el aire encendido no aguantas”, asegura Sergio Atanes, conductor. El presidente de la Asociación de Taxistas, Francisco Álvarez, critica la falta de colaboración: “Unos dicen que el terreno es de Adif, los otros que si es la Xunta quien tiene que actuar… y mientras nosotros y los clientes salimos perjudicados”. Álvarez advierte que, si la situación no cambia, se verán obligados a solo acudir a la estación si los llaman: “No querríamos llegar a ese extremo porque va en detrimento del cliente”.

Te puede interesar