NUEVAS INSTALACIONES

El traslado de la Biblioteca a San Francisco no tiene fecha

<p></p>
photo_camera Vista actual que presentan las obras de la Biblioteca de San Francisco.

Aunque las obras han finalizado, falta el acondicionamiento integral de las nuevas instalaciones

De momento, los Reyes Magos no han traído la buena nueva de una fecha concreta para el traslado de la Biblioteca Nodal de Ourense al nuevo edificio del complejo de San Francisco, por lo que no se ha iniciado ningún tipo de traslado de libros u otros documentos, como algunos ourensanos creyeron ver en pasadas semanas.

La directora de la Biblioteca, Rosa María Díaz, lo deja claro: "No tenemos fecha para pasar al nuevo espacio. La obra en sí está finalizada, pero ahora falta todavía amueblar el lugar, poner a punto todos los pequeños detalles y acomodarlo para su uso".

En el caso de la Biblioteca la urgencia de una nueva ubicación no viene dada tanto por la necesidad de espacio para almacenamiento, como ocurre con el Arquivo Histórico, sino por la de nuevas salas para ofrecer un mejor servicio a los ourensanos y un mayor número de actividades.

"El espacio siempre viene bien, claro está, pero no es la gran carencia que tenemos ahora en la actualidad. Las grandes ganas que tenemos de ir a San Francisco son, sobre todo, por tener la oportunidad de poder hacer más actividades y tener unas instalaciones más apropiadas y que permitan una mayor oferta a los usuarios", destaca la directora de la instalación.

El actual edificio de la Nodal, situado en la calle Concejo, acoge en su primera planta la sala de proyección que utiliza el Cine Clube Padre Feijóo, tras haber invertido en su reforma y modernización por un convenio con la Xunta. El traslado definitivo de la Biblioteca no afectará, en principio, el uso actual del cine. "No creo que haya problema en que siga estando aquí el Cine-Clube, de hecho estamos trabajando para que así sea, y el cambio de ubicación no les afecte", explicó Rosa María Díaz.

El plazo de ejecución del conjunto, Biblioteca y Archivo, previsto para mayo de este año, tendrá un coste total para el Ministerio de Cultura de 16,4 millones de euros. La inversión contemplada este año en los Presupuestos Generales del Estado es de tres millones de euros. La proyección a 2017 sería la confirmación de que la fecha de entrega de la obra se retrasa al menos un año. La peor parte, de momento, se la lleva el Archivo Histórico que aún aguarda el inicio de las obras, mientras los documentos que debe archivar se almacenan en pasillos y en espacios sin condiciones en su actual sede. Ambas obras, aunque forman parte del mismo proyecto, pueden iniciar su funcionamiento por separado.

Te puede interesar