Última hora coronavirus | El vacunado 200.000 en Ourense: “O trato é excelente”

photo_camera Óscar Borrajo posa como vacunado 200.000 en la provincia.
El Sergas reconoce a Óscar Borrajo como vacunado número 200.000, lo que supone que dos de cada tres ourensanos mayores de 12 años ya han recibido la pauta completa

Óscar Borrajo Vicente es el vacunado con la pauta completa número 200.000 del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco. Este profesor en Leiro aseguró sentirse “orgulloso, se é que se lle pode chamar así” por alcanzar esta cifra en la provincia. Borrajo, que pertenece a la franja de entre 40 y 49 años, recibió este viernes la segunda dosis de la fórmula de Pfizer.

Alcanzar esta cifra supone que dos de cada tres ourensanos ya han recibido la pauta completa de inmunización frente al coronavirus, por lo que también se ronda el 70% de la población diana vacunada -conformada por los mayores de 12 años-.

Borrajo comentó las facilidades que le ofreció el personal sanitario en todo el proceso: “Acompañáronme ao lugar onde me vacinaron e entregáronme unha placa que me acredita como o vacinado 200.000”. “Non sei se chamarlle orgullo, pero chegar a esta cifra indica que as cousas, ao meu xeito de ver, estanse facendo ben dentro do posible”, narró.

Su experiencia con la vacunación fue “moi agradable e rápida”. Comentó que, por el momento, no tuvo “ningunha reacción adversa, nin coa primeira dose, nin, de momento, coa segunda”. Destacó la “organización dos horarios e o excelente trato do persoal do centro de vacinación” como puntos positivos de una labor que, a su parecer “estase realizando todo o ben que se pode”.

Después de recibir la segunda dosis, Borrajo posó con personal sanitario encargado de la vacunción con la placa que le acredita como vacunado número 200.000 de la provincia de Ourense.

CERCA DEL 70%

Con esta cifra, el área sanitaria se acerca al 70% de la población diana vacunada a un mes de terminar el verano. Desde Sanidade lamentan que este proceso no sea más ágil, poniendo el foco en que, para la franja de menores de 40 años, solamente se disponen de vacunas de Pfizer y Moderna. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, explicó que “plantexamos no Comité Interterritorial que se permitise o uso de Janssen, pero a resposta foi negativa”.

La próxima semana se comenzará a inocular a menores de 29 años, mientras  que inician la vacunación de adolescentes de entre 16 y 19 años que consiguieron la autocita, una medida que se iba a anunciar el pasado jueves pero que se filtró el miércoles. El sistema de vacunación se amplía a los más jóvenes, aunque sigue existiendo la posibilidad de que los mayores de 40 no vacunados obtengan una cita. 

Te puede interesar