Una brigada municipal empleó 8 días en limpiarla

Un vertedero ilegal en Santa Mariña almacenaba 2.700 metros cúbicos de basura

Imagen del vertedero, lleno de escombros de obra.
Un vertedero incontrolado en Santa Mariña, Ourense, acumulaba 2.700 metros cúbicos de residuos, esparcidos en 23.000 metros cuadrados. Buena parte del material retirado en la recuperación realizada por el Concello eran escombros de obra.
Nueve años recibiendo televisiones, colchones y residuos de todo tipo habían convertido el entorno del punto limpio de Santa Mariña y los alrededores del circuito de motocross en el mayor vertedero incontrolado de la ciudad. Tanto era así que el Seprona emitió en marzo un informe al Concello alertándole de la situación, si bien, según el concejal de Medio Ambiente, Demetrio Espinosa, ya ‘existían informes similares en el gobierno anterior’.

El pasado 20 de abril empezaba la recuperación ambiental del entorno, que acumulaba 2.700 metros cúbicos de residuos esparcidos en una superficie de 23.000 metros cuadra dos. Fueron necesarios 135 camiones de 20 metros cúbicos cada uno para transportar el material a Sogama o a gestores especializados en residuos, en función del tipo de basura encontrada.

Ocho días de trabajo

Durante los ocho días que duraron los trabajos, los operarios retiraron 400 metros cúbicos de voluminosos (colchones, neveras...), 700 de chatarras, 1.100 de escombros y residuos de obras, además de 500 de plásticos y otros desperfectos. La actuación obligó al Concello a contratar una empresa de transportes que dispusiera de los cinco camiones que se necesitaron diariamente para transportar los residuos.

Urbaser trabajó también en la selección de los materiales vertidos y aportando los contenedores.

A la caza de basura incontrolada

Con la recuperación de este vertedero incontrolado, Espinosa considera que en la ciudad ‘puede haber alguno escondido hasta que dé la casualidad de que alguien lo denuncie’ pero, en líneas generales, ‘quedan pocos y pueden ser muy puntuales’.

Así, el Concello ha actuado ya en los vertederos incontrolados de Castro de Oira, Peliquín, Os Ponxos y Rairo. Este último presentó complicaciones para la recuperación del espacio por encontrarse los residuos en un talud próximo a la vía del ferrocarril. El Concello se plantea retormar la situación de este entorno ante la posibilidad de que vuelva a tener residuos acumulados.

Vertederos incontrolados como el de Santa Mariña acumulan todo tipo de desperdicios. El que fue recientemente limpiado almacenaba, por ejemplo, 400 metros cúbicos de voluminosos (colchones, neveras,...). 700 de chatarras, 1.100 de escombros variados y 500 de residuos varios.

Además, hicieron falta 135 viajes de camiones de 20 metros cúbicos cada uno, ocho días de intenso trabajo y hasta cuatro paleadoras, para retirar todo el material almacenado, sin permiso alguno, en esta zona de Santa Mariña.

Te puede interesar