José María Gasalla y Leila Navarro explicaron las claves de la motivación para lograr el éxito

‘Si ves que todo a tu alrededor no funciona, no esperes a los demás, da el primer paso’

Evitar el miedo al ridículo, huir de la mediocridad, mantener la coherencia, buscar el talento de cada uno lejos de los paradigmas mentales preconcebidos y no perder nunca la capacidad de aprender. Estas fueron algunas de las claves que ofrecieron ayer, desbordantes de simpatía, José María Gasalla y Leila Navarro para fortalecer la autoconfianza y cambiar actitudes negativas ante la vida y en las relaciones entre las empresas y sus trabajadores. Esta conferencia-espectáculo estuvo organizada en el Teatro Principal conjuntamente por Expourense y el Foro La Región.
La confianza del trabajador en el empresario y la coherencia de la actitud de éste, además de no perder nunca la capacidad de aprender en cualquier entorno. Fueron algunas de las muchas claves que ofrecieron José María Gasalla y Leila Navarro, conferenciantes motivacionales de fama mundial, desde el escenario del Teatro Principal, dentro del Foro La Región organizado con Expourense en la ‘Semana Europea de la Calidad’.

Precisamente calidad fue lo que derrocharon ambos conferenciantes sobre el escenario. Pontevedrés de nacimiento y madrileño de adopción él, y brasileña ella, consiguieron arrancar aplausos, carcajadas y la absoluta complicidad del público mediante el sentido del humor, las claves psicológicas y los ejemplos prácticos.

Fijaron como clave la autoestima para lograr la automotivación en la vida, principal herramienta para lograr ‘lo imposible’, es decir, la meta de todo aquel que huye de la mediocridad. Incidieron sobre todo en abandonar la tan manida autocompasión de los ‘coitadiños’ en favor del ‘espíritu de rico, que no le tiene miedo a nada’, y fijaron como lemas básicos ‘acertar es de humanos’ y ‘nada cambia si yo no cambio’. Precisamente esta premisa se la sugirieron a aquellas personas con una posición de autoridad dentro de una estructura empresarial: ‘Si ves que todo a tu alrededor no funciona, no esperes a que los demás hagan algo, da el primer paso. Esto funciona con mayor precisión si la decisión se toma desde un mando’, explicó José María Gasalla. Se evitaría así, dijo, el ‘quejido global victimista’ fortaleciendo la autoconfianza y motivación en el equipo. Es más, Leila Navarro contó uno de sus secretos para su desbordante alegría, de la que dio buena muestra en la charla: escuchar cada noche y cada mañana varios minutos de aplausos y vítores (grabados si no pueden ser en directo, bromeó) para que las endorfinas ‘fluyan’.

La clave de aprender es evitar los esquemas mentales

Leila Navarro -fisioterapeuta y especialista en comportamiento humano- y José María Gasalla -economista, ingeniero y experto en Psicología Social- dieron las claves del aprendizaje. Explicaron que para no dejar nunca de adquirir conocimientos, hay que ‘liberar’ al cerebro humano de esquemas mentales prefijados (paradigmas) que condicionan de antemano la realidad. Mediante ejemplos prácticos demostraron que es imposible aprender cosas nuevas si mantenemos ideas preconcebidas sobre lo desconocido.

En este sentido afirmaron que uno de los mayores problemas de las empresas y algunas economías mundiales es que no han sabido ‘dejar de hacer las cosas que les dieron éxito en un tiempo’, por lo que no han podido evolucionar. Para evitar esto señalaron a la humildad como clave fundamental, ‘para reconocer que no sabes algo o que te has equivocado’.

De hecho, citaron a China, Brasil, la India y Rusia como ejemplos de países que han salido de la crisis ‘porque han sabido aprender, des-aprender y re-aprender, algo que no ha hecho Estados Unidos o Europa hasta el momento’, recalcando que China, por ejemplo, se ha especializado en exportar tecnología y no baratijas, la idea erróneamente preconcebida.

Te puede interesar