Los afectados en el arranque del parque empresarial son vecincos de Taboadela y Paderne de Allariz

Vivenda sube tres euros el precio por las fincas del Val da Rabeda tras la presión de los dueños

La oferta inicial por el precio del metro cuadrado que la Consellería de Vivenda e Solo había fijado para la compra de los terrenos afectados por el futuro parque empresarial del Val da Rabeda (de tres a nueve euros en función del tipo de finca) provocó numerosos encuentros entre Xestur y los propietarios del suelo (Paderne de Allariz y Taboadela), descontentos con el precio. Ante la presión de los afectados, el departamento autonómica ha elevado en tres euros la propuesta inicial.
Evitar el proceso expropiatorio llegando a un acuerdo con los afectados. Ese fue desde el inicio el propósito de la Consellería de Vivenda e Solo para adquirir los terrenos afectados por el futuro parque empresarial del Val da Rabeda, cuyos primeros pasos afectan a parcelas de los municipios de Taboadela y Paderne de Allariz. No obstante, la oferta inicial por el metro cuadrado de las fincas (3,30 euros para monte bajo, seis euros para labradío y nueve euros los viñedos) no satisfizo a una gran parte de los afectados, que llevan semanas manteniendo reuniones con técnicos de Xestur en las que dejaron constancia de su descontento.

La presión ejercida por los propietarios de los terrenos ha dado sus frutos y el departamento autonómico, que dirige la nacionalista Teresa Táboas, ha subido la oferta inicial en tres euros por cada tipo de suelo, quedando en 6,30 euros el precio del metro cuadrado para monte bajo; nueve euros en caso de labradío, prado o pastizal, y 12 euros el metro cuadrado del viñedo. Si bien, este es sólo el precio base en función de la catalogación del terreno, pero Vivenda hará una tasación conjunta de la finca, teniendo en cuenta (y pagándolos) otros elementos, como muros, postes, alambres, pozos, árboles...

Expropiaciones

Aunque la Consellería de Vivenda e Solo ya ha iniciado acuerdos con vecinos de Taboadela, porque, según asegura, estaban conformes con la oferta inicial, los nuevos precios del metro cuadrado se harán extensibles a todos los afectados tanto de este municipio como de Paderne. Desde el departamento autonómico reconocían ayer que, pese a la nueva oferta económica, todavía había propietarios insatisfechos, pero que en los casos en los que no se llegue a un acuerdo entre ambas partes, recurrirán a la expropiación.

Para la adquisición del suelo del parque empresarial del Val da Rabeda, los presupuestos de la Xunta del presente año contemplan una partida económica de 6,8 millones de euros. Las dos primeras fases serán el Campus Industrial (Paderne) y el sector suroeste del parque (Taboadela).

Te puede interesar