Mantienen su respaldo al proyecto de vehículos eléctricos, que necesita una aportación de capital privado de seis millones

Xunta y Diputación median en la búsqueda de socios para Xero

En la cabecera de la mesa, José Luis Baltar, José Elías Mera y Javier Guerra, junto a otros miembros de la junta directiva del Polígono.  (Foto: XESÚS FARIÑAS)
La Xunta y la Diputación continúan ayudando a la firma británica Xero para que encuentre socios locales que aporten los seis millones de euros necesarios para que su proyecto de creación de una planta de vehículos eléctricos en Ourense salga adelante. Así lo indicaron ayer el conselleiro de Industria, Javier Guerra, y el presidente de la Diputación, José Luis Baltar,que participaron en un acto en la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao.
Tanto Guerra como Baltar manifestaron que se mantienen en pie los compromisos adquiridos con la empresa para que se instale en Ourense y que tienen 'todo o interese' en que el proyecto salga adelante. Por ello, Guerra va a convocar en próximos días una reunión con los socios ingleses de Xero para conocer su posición al respecto, si bien indicó que ya está 'facendo algunhas xestións' para buscar inversores, para que éstos vean que hay apoyo público para el proyecto.

Por su parte, José Luis Baltar aseguró que la captación de nuevos socios fue un problema 'co que non se contaba ó principio', pues pensaban que estaba solucionado por parte del grupo promotor. Explicó, en este sentido, que se realizaron reuniones con empresarios de Vilamarín 'con disposición' a participar en el proyecto y se les facilitó toda la comunicación 'pero ata o de agora non o viron o suficientemente claro', precisó. Por ello, la Diputación sigue buscando inversores y, según indicó Baltar, hay algún empresario de la zona de Vigo interesado en la iniciativa.

Baltar añadió que espera que 'en próximos días' haya una decisión definitiva acerca de si el proyecto sale adelante o no, pero no será antes del 20 de noviembre, ya que esperaran a que pase la jornada electoral 'para que despois non se nos diga que facemos unha reunión para vender postos de traballo antes das eleccións'.

Guerra precisó que la Xunta mantiene su compromiso de aportar ayudas por importe de 11 millones de euros, de un total de 26 millones en los que está presupuestada la puesta en marcha de la planta. No obstante, considera que el resto ya debe proceder de inversores privados.


UBICACIÓN

En el caso de que el proyecto de la fábrica de coches eléctricos salga adelante, la ubicación definitiva todavía no esta decidida. En un principio, se contempló su instalación en Melón (aunque también se barajaron otras ubicaciones, que disponían de suelo ya urbanizado). En este sentido, durante los encuentros con empresarios de Vilamarín, se barajó su instalación en el parque de dicho municipio, porque así lo solicitaban estos posibles inversores. En todo caso, Baltar precisó que 'nós non condicionamos o sitio, o único que queremos e que sea en Ourense' y se estudiará el mejor emplazamiento con respecto a las demandas que pongan los socios.

Te puede interesar