Casi 8.000 perros y gatos fueron abandonados en Galicia en 2007, según la Fundación Affinity

Abandono de perros y gatos (Foto: .)
Un total de 7.881 perros gatos fueron abandonados durante el año 2007 en Galicia, según datos de la Fundación Affinity publicados el pasado mes de julio y a los que tuvo acceso Europa Press, un dato que sitúa a Galicia en la mitad de la lista de mascotas abandonadas.
El informe revela que, en concreto, en la comunidad gallega, se abandonaron 6.098 perros y 1.783 gatos. En el conjunto de España se han abandonado un total de 108.895 perros y 24.457 gatos, lo que supone un incremento del 6,3 por ciento y del 28,4 por ciento con respecto al año 2006, respectivamente.

La Comunidad Autónoma con mayor número de perros abandonados fue Andalucía, con 21.670, seguida de Madrid, con 16.988, y Cataluña 15.572; en el extremo opuesto se encuentran Asturias (1.307), Cantabria (1.851) y Aragón (1.960).

En el caso de la Comunidad de Valenciana se trata de 7.187 perros abandonados y 6.207 en Canarias; Castilla-La Mancha contó en 2007, siempre según datos aportados por las protectoras de animales de las distintas comunidades, con 4.791 perros dejados a su suerte, y 4.356 en Extremadura.

Por otra parte, en la Comunidad Foral de Navarra se abandonaron 3.920 perros; en Castilla y León, 3.485; en el País Vasco, 3.158; en La Rioja, 2.940; y en las Islas Baleares, 2.069. Animales que fueron abandonados, mayoritariamente, entre los meses de enero y abril; mientras que en el caso de los felinos, mayo, junio, julio y agosto fueron los meses más significativos.

ABANDONO DE GATOS

Affinity destacó que Cataluña fue la comunidad en la que más gatos se abandonaron en 2007 (5.997) frente a los 3.898 de Madrid, los 3.483 de Andalucía o los 2.277 del País Vasco; en el extremo opuesto La Rioja cifró 73 abandonos, 91 Aragón y 107 Cantabria.

Por comunidades, Canarias contó con 1.983 abandonos; 1.629 la Comunidad Valenciana y 851 Castilla y León; mientras en Castilla-La Mancha fueron 462 los felinos abandonados, 450 en las Islas Baleares, 271 en Asturias, 235 en Extremadura y Navarra 147.

RECOGIDA DE PERROS Y GATOS

Del total de perros recogidos en el 2007 (76 por ciento con respecto al año anterior), el 21,7 por ciento fue devuelto a su dueño, mientras que al 52 por ciento se le buscó un nuevo hogar y el 16,1 por ciento fue eutanasiado. En el caso de los gatos, la cifra ascendió al 42,1 por ciento de los eutanasiados, el 36,9 por ciento de los recogidos fueron adoptados, y sólo el 4,5 por ciento fue devuelto a sus propietarios.

Por otro lado, la media de perros recogidos con microchip ascendió al 18,4 por ciento, y el de gatos disminuyó hasta el 3,3 por ciento. La mayoría de estos últimos son machos, en cambio entre los perros abandonados no se aprecian diferencias según su sexo, aunque el 50 por ciento de ellos son adultos y el 28,4 por ciento cachorros. Por el contrario, el 44,6 por ciento de los gatos son cachorros y el 41,1 por ciento adultos.

Tampoco se muestran diferencias en el abandono de perros, ya que según el tamaño de la raza y el estado de salud de todos ellos suele ser bueno en el 61,2 por ciento y el 58,7 por ciento de los casos de perros y gatos, respectivamente.

Te puede interesar