Un estudio revela que sólo el 27 % de niños sometidos a diálisis crece menos

Sólo el 27 por ciento de los niños con enfermedad renal crónica sometidos a diálisis domiciliaria sufre una desviación de su talla y crece menos, frente al 47 por ciento de los niños americanos, según un estudio coordinado por la doctora Ana Sánchez Moreno, del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Según este trabajo, que acaba de recibir el premio al mejor estudio presentado en el último congreso de la Asociación Española de Nefrología Pediátrica, el número de pacientes pediátricos españoles con un retraso de talla grave es 'muy inferior' al detectado en estudios similares llevados a cabo en Estados Unidos o el resto de Europa.

Los expertos también han constatado que los niños tratados con hormona del crecimiento recuperan de manera más rápida el retraso de talla, especialmente en fases iniciales de la enfermedad renal crónica, frente al aumento progresivo del retardo de los pequeños que no reciben dicha hormona.

Por ello, la coordinadora de este trabajo, en el que han colaborado diez centros de ocho comunidades autónomas, ha lamentado que el 59 por ciento de los pacientes con retraso de talla grave no siga este tratamiento, a pesar de estar demostradas su seguridad y su efectividad.

Los problemas de crecimiento en niños con enfermedad renal crónica afectan a 111 pacientes por cada millón de menores de 18 años.

Los expertos, que han destacado que estos buenos datos son posibles gracias al esfuerzo de la sanidad pública, recomiendan mejorar la etapa de cuidados prediálisis, detectando precozmente la desviación de la talla de estos niños y corrigiendo factores subyacentes como el déficit de calorías y de vitamina D, las pérdidas de agua y electrolitos, la anemia o la falta de apetito.

Tanto la intervención nutricional temprana como el tratamiento con hormona del crecimiento, si el paciente es mayor de 2 años, no tiene contraindicaciones médicas y se convierten en pautas clave para corregir a tiempo el problema.

Para este estudio se ha examinado durante ocho años el crecimiento de 208 niños que han precisado tratamiento sustitutivo mediante diálisis peritoneal, la que se realiza en el domicilio del paciente.

Te puede interesar