El pontífice hace un llamamiento a la juventud para que 'sigan a Jesús amando a la Iglesia en lugar de ir por su cuenta'

Un millón de peregrinos arropó a Benedicto XVI en la misa central

La multitud dispensó un caluroso recibimiento a Benedicto XVI a su llegada a Cuatro Vientos a bordo del papamóvil. (Foto: ANDRÉS BALLESTEROS)
El papa hizo un llamamiento al millón largo de peregrinos, según cálculos de la Policía Nacional, que participaron en la denominada 'Eucaristía del Envío' de la Jornada Mundial de la Juventud, para que amen a la Iglesia y no cedan a la tentación de 'ir por su cuenta'. 'No se puede seguir a Jesús en solitario', sentenció el pontífice arropado por miles de sacerdotes, en la misa celebrada en el aeródromo de Cuatro Vientos, a la que asistieron los Reyes, el ministro de Fomento, José Blanco; el titular de Presidencia, Ramón Jáuregui; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz
'No se puede seguir a Jesús en solitario', sentenció el pontífice arropado por miles de sacerdotes, en la misa celebrada en el aeródromo de Cuatro Vientos, a la que asistieron los Reyes, el ministro de Fomento, José Blanco; el titular de Presidencia, Ramón Jáuregui; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; la teniente de alcalde de Madrid, Ana Botella, y su esposo, el expresidente del Gobierno José María Aznar; el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, y el presidente de Bankia, Rodrigo Rato, entre otros.

Benedicto XVI insistió en que seguir a Jesús implica 'caminar con Él en la comunión de la Iglesia' en lugar de vivir la fe según la 'mentalidad individualista' que predomina en la sociedad. Quien así lo hace, aseveró el santo padre, corre el riesgo de no encontrar 'nunca' a Dios o de acabar siguiendo una 'imagen falsa' de él. 'Os pido, queridos amigos, que améis a la Iglesia, que os ha engendrado en la fe, que os ha ayudado a conocer mejor a Cristo, que os ha hecho descubrir la belleza de su amor', enfatizó.


'UNIDA A DIOS'

Pidió a los jóvenes que reconozcan la importancia de su inserción en las parroquias, las comunidades y movimientos a los que pertenecen, así como la participación en la eucaristía de cada domingo, la recepción frecuente del sacramento del perdón y el cultivo de la oración y la meditación de la palabra de Dios. El papa esgrimió que la Iglesia no es una simple institución humana, como cualquier otra, sino que está 'estrechamente unida a Dios'.

Por su parte, el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, dijo que el retorno de los jóvenes a sus vidas cotidianas, tras concluir la JMJ, tiene que ser el momento del 'sí' a Cristo, ante el 'inquietante panorama moral y espiritual' que les espera. 'Urge un sí al matrimonio y a la familia proyectada y realizada según el plan de Dios, al evangelio de la vida', dijo el prelado, quien animó a los fieles a responder afirmativamente a la vocación al sacerdocio o la vida consagrada o a ser un apóstol seglar en el mundo 'tan convulso y problemático de nuestro tiempo'.

En la misa, tan sólo algunos fieles pudieron recibir la eucaristía porque las inclemencias del tiempo de la noche del sábado dañaron las hostias instaladas en las capillas colocadas en el aeródromo, algo que lamentó profundamente el santo padre. El papa, quien fue aclamado y aplaudido continuamente, citó a los presentes al encuentro mundial de la juventud que se celebrará en Río de Janeiro en 2013, lo que causó una gran ovación de los brasileños, que agitaron fuertemente sus banderas.

Los jóvenes españoles han entregado a los brasileños la cruz símbolo de la JMJ, mientras que Benedicto XVI bendijo cinco cruces y se las impuso a otros tantos jóvenes, uno por continente, como señal de envío y mandato misionero. Tras agradecer la tarea y la presencia de todos cuantos han participado en esta reunión, trasladó su 'cercanía espiritual' y 'afecto entrañable' a los que sufrieron el accidente ocurrido en Barajas, cuando se cumple su tercer aniversario.


ATENCIÓN DEL SAMUR

El servicio municipal de urgencias (Samur-Protección Civil) atendió a un total de 2.753 participantes en los actos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) desarrollados en el aeródromo madrileño de Cuatro Vientos, de los que 99 fueron trasladados a hospitales, tres de ellos en estado grave. Estos son los datos definitivos facilitados apor Emergencias Madrid tras concluir el dispositivo sanitario desplegado allí.

Te puede interesar