SOCIEDAD

La pintura española se cuela en los próximos videojuegos

photo_camera Jóvenes disfrutando con un vídeojuego durante el certamen de "Megaxove" (JOSÉ PAZ)

Las obras de Salvador Dalí o Sorolla inspiran a "Rime", y "Candle" evoca los cuadros de El Bosco

Reminiscencias de Sorolla y El Bosco, investigación en blanco y negro, mucha emoción, extrañas epidemias, aventuras que comienzan por el final de la historia, acción sin violencia... todo eso y mucho más traen los prometedores videojuegos españoles que se estrenan este 2015.

El primer título en aterrizar -y de momento el único, el resto llegará más adelante- ha sido "Funk of Titans", del estudio A Crowd of Monsters para Xbox One, una mezcla alocada de plataformas, música moderna y mitología griega.

El estudio catalán también prepara "Blues and Bullets", un videojuego episódico en blanco y negro, con estética de cómic y protagonizado por un detective privado.

Para Xbox One es asimismo "Anima Gate of Memories", un título de acción y rol en tercera persona basado en los libros "Anima Beyond Fantasy" que empezó a caminar gracias a una ronda de "crowdfunding".

La financiación colectiva también permite a Fictiorama sacar adelante "Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today", una aventura gráfica en dos dimensiones para público adulto que pretende emocionar al jugador. En "Dead Synchronicity", un protagonista amnésico atrapado en un campo de concentración tendrá que averiguar su identidad y dos misterios: el porqué de una serie de catástrofes que ha dejado al mundo sin comunicaciones ni fuentes de energía y cómo frenar una epidemia letal que dota a las personas de capacidades cognitivas especiales. El trabajo de Fictiorama Studios se publicará en el primer trimestre del año para PC, Mac y iPad.



homenaje a la pintura

Sin duda, el título español más esperado del año es "Rime", la aventura de Tequila Works para PlayStation 4. Una historia evocadora inspirada en las pinturas de Dalí y Sorolla y en la luz del Mediterráneo y protagonizada por un niño indefenso que ha de recorrer una isla desierta. Con la belleza visual de sus diseños, Tequila Works ha logrado que "Rime" sea el primer videojuego español en aparecer en la portada de la prestigiosa revista especializada "Edge".

Y el pintor El Bosco, las iconografías de las culturas azteca y maya y los muñecos de vudú africano sirven de inspiración para "Candle", una aventura en dos dimensiones totalmente pintada a mano con acuarelas. Desarrollada durante años por Teku Studios para PC, Mac y Linux, está protagonizada por un ayudante de chamán de una tribu que ha sido atacada y ha de encontrar a sus compañeros desaparecidos.

La pintura desempeña también un papel relevante en "Nubla", de Gammera Nest, ya que su historia y escenarios han sido diseñados a partir de los cuadros del Museo Thyssen. Se trata de una aventura gráfica para las consolas de PlayStation en la que han participado alumnos del máster de desarrollo de ESNE y en el que se han mimado narrativa y jugabilidad para que sea un título divertido y no el clásico juego aburrido de museo.

Y en este 2015 nacerán el nuevo "shooter" de Digital Legends, estudio barcelonés que está centrado en hacer juegos de disparos de calidad para dispositivos móviles, y el siguiente proyecto de Novarama, el estudio creador de la saga "Invizimals".

Te puede interesar