Unicef está preocupado por la situación de la infancia más vulnerable a causa de la crisis

La pobreza afecta en España a más de 2,2 millones de niños

Javier Martos es director de Unicef España desde el 1 de marzo. (Foto: UNICEF)
La crisis económica ha provocado un 'gran problema' de desigualdad que afecta directamente a la infancia, según el nuevo director ejecutivo de Unicef España, Javier Martos, quien asegura que uno de los retos de este organismo es hacer ver que invertir en proteger a 'los adultos del mañana' es rentable.
Martos, que ocupa el cargo desde el 1 de marzo, cuando fue elegido por el Patronato de Unicef España, afirma que la solidaridad de los españoles 'sigue siendo altísima'; de hecho, cuentan ya con 265.000 socios, si bien los ingresos por fondos públicos han descendido cerca de un veinte por ciento.

La organización estima, según su último informe publicado el pasado mes de octubre, que en España unos 2,2 millones de niños vivían en 2011 por debajo del umbral de la pobreza, 80.000 niños más que en 2010, cifras por las que Martos muestra su inquietud.

'Realmente Unicef está preocupado por la situación de la infancia más vulnerable en España y si antes la pobreza relativa afectaba a colectivos muy determinados como menores inmigrantes no acompañados, ahora se ha extendido a otras capas de la población', explica. El próximo mes de abril Unicef Internacional publicará el informe 'Los niños pobres en naciones ricas', que aportará datos más actualizados sobre la situación de los menores en España.


AMBIENTE EN CASA

La situación económica en la que viven millones de padres afecta a los niños en el día a día. El ambiente en casa es muy distinto, muchos pequeños no llevan una dieta equilibrada como antes y no pueden acceder al ocio, tan importante durante esa fase de la vida, señala.

'La crisis afecta al niño en muchísimas otras cosas, como en el desarrollo cognitivo o en múltiples facetas que influyen en su crecimiento', reitera Martos, quien constata que en el país hay un 'gran problema' de inequidad.

No obstante, insiste en que España se encuentra entre los quince países más ricos del mundo y los niños tienen garantizados en la Constitución una serie de derechos, además, la tasa de mortalidad infantil es 'bajísima'.

Te puede interesar