El arquitecto navarro consideró ayer el premio como 'el mejor regalo el día de mi 75 cumpleaños'

Rafael Moneo gana el Príncipe de Asturias de las Artes 2012

El arquitecto Rafael Moneo, en su domicilio madrileño, junto a una de sus maquetas. (Foto: CHEMA MOYA)
El Rafael Moneo (Tudela, 1937), maestro de arquitectos, especializado en el uso de la luz como elemento constructivo para crear espacios diáfanos en sus edificios, obtuvo ayer el premio Príncipe de Asturias de las Artes, el primero de los galardones que se falló en la edición de 2012. Moneo, que ya había optado al premio en más de una decena de ocasiones, se impuso a otras 38 candidaturas procedentes de 25 países y llegó a las últimas rondas de votaciones junto al arquitecto japonés Toyo Ito y al compositor estonio Arvo Part.
El jurado, presidido por el exministro y empresario José Lladó, destacó en su acta tanto su dimensión universal como su obra, que enriquece los espacios urbanos 'con una arquitectura serena y pulcra que le convirtió en un reconocido maestro que conjuga estética y funcionalidad especialmente en sus interiores diáfanos'.

Estos interiores 'sirven de marco impecable a las grandes obras de la cultura y del espíritu', según el jurado, uno de cuyos miembros, el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, destacó su capacidad de crear espacios para el arte cuya máxima expresión se dio con la ampliación de la mayor pinacoteca española.


'YA NO LO ESPERABA'

El galardonado señaló al conocer la obtención del premio que 'es un regalo de mi 75 cumpleaños con el que no contaba, es una sorpresa''He sido candidato otros años, y ya no tenía la esperanza de que me concedieran esta distinción. Cuando me han llamado, he pensado que sería porque el jurado quería resolver alguna duda sobre algún candidato. Esa ha sido mi primera reacción', explicó el arquitecto navarro.

Nacido en Tudela (Navarra), Premio Nacional de Arquitectura (1961), Medalla de Oro de las Bellas Artes (1992), Premio Pritzker de Arquitectura (1996), Rafael Moneo 'se encuentra suficientemente reconocido por la sociedad', aunque celebra, 'me gusta y agradezco un premio clásico en nuestro país', dijo.

En España su obra cobró notoriedad por la ampliación del Museo del Prado y del Museo Thyssen de Madrid, la remodelación de la estación de Atocha y del aeropuerto de Sevilla, o el diseño del Museo de Arte Romano de Mérida, del Kursaal de San Sebastián y del Auditorio de Barcelona, entre una larga lista de obras. Es autor también de la adaptación del Palacio de Villahermosa para albergar la colección Thyssen, donde la disposición de las pinturas se hace siguiendo un movimiento circular.

Entre sus proyectos en la actualidad, Moneo construye en Barcelona un hotel de lujo en el casco antiguo y la nueva sede de Puig en la plaza Europa de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, felicitó ayer a Moneo y destacó que este galardón reconoce 'a un arquitecto fundamental dentro de la creación contemporánea y motivo de orgullo para nuestro país'.

Al premio, el primero de la serie de los Príncipe de Asturias que se concede este año, optaban también la bailarina cubana Alicia Alonso, los pintores Jasper Jones y Paula Rego, el también arquitecto Frank O. Gehry, el diseñador Philippe Starck, el músico Claudio Abbado, la cantante mexicana Chavela Vargas, el pianista, compositor y arreglista Bebo Valdés, o el popular espectáculo del Circo del Sol y el Teatro Bolshoi.

Te puede interesar