El deterioro hace peligrar el refugio de Fonte da Cova

Exterior del refugio Fonte da Cova, en Carballeda.
photo_camera Exterior del refugio Fonte da Cova, en Carballeda.

El Club Peña Trevinca Barco y la junta de montes muestran su preocupación por su estado

El refugio de Fonte da Cova está inutilizable. Ubicado en Carballeda, a una altitud de más de 1.800 metros sobre el nivel del mar, las condiciones meteorológicas lo dañan periódicamente, amenazando con derruirlo. El deterioro de la cubierta de pizarra favorece la aparición de goteras y el frío revienta las tuberías, dejándolo sin agua mientras la humedad se filtra del terreno que lo rodea. Construido en la década de 1940, es utilizado por el Club Peña Trevinca Barco, que cuenta con 300 asociados.

La titularidad del refugio se convirtió en un problema en el seno del club. ¿A quién pertenece? El seguro lo paga desde hace décadas el Peña Trevinca, pero su presidente dice que la construcción no le pertenece. “El refugio es de la comunidad de montes Casaio e Lardeira. Siempre lo fue”, aseveró Miguel de la Cal, en una afirmación con la que no todos los socios están de acuerdo, por considerar que es de la sociedad.

El presidente de los montañeros es consciente de que “el refugio necesita reformas”, obras que el club no está en condiciones de costear ni de buscar subvenciones. “No puedes buscar fondos cuando no eres propietario”, añadió.

Comuneros de Casaio

El club inició gestiones para restaurar el refugio. Habló con la Federación Galega de Montañismo, que dijo no estar interesada, y también con los responsables de la Mancomunidade de Montes Casaio e Lardeiro, cuya respuesta sí fue favorable. “Les interesa que subsista”, dijo De la Cal.

Su afirmación fue corroborada por el directivo de la Mancomunidade de Montes y también socio del Peña Trevinca Barco, Francisco Fernández: “Hai que arranxalo”. Eso sí, insistió en que “o terreo e da Mancomunidade de Montes”. En este sentido, los comuneros plantean tres opciones a los montañeros: la cesión temporal si el club del mantenimiento; ponerse al frente Casaio y Lardeira, cobrando por su uso; y repartir su gestión y los gastos. Desde Casaio afirman estar a la espera de una respuesta del Peña Trevinca, confiando en que el culebrón se resuelva a la mayor brevedad para permitir que los amantes de la montaña vuelvan a disfrutar del refugio.

Actividad

Mientras sigue la búsqueda de una solución al problema del refugio de Fonte da Cova, el club continúa su actividad. Así, alumnos del Instituto Martaguisela tomaba contacto ayer en el rocódromo del pabellón de Calabagueiros con la escalada, un deporte que cada vez despierta mayor interés en la comarca.

Te puede interesar