Los editará el Instituto de Estudios Valdeorreses en colaboración con la Diputación

Dos libros ahondan en Saltos del Sil y la evolución de la enseñanza

Ángel Fernández y Moisés Blanco
Dos trabajos sobre la construcción de los saltos hidráulicos del Sil y la evolución de la enseñanza en la comarca serán publicados por el IEV con ayuda de la Diputación provincial a lo largo de este curso.
El Instituto de Estudios Valdeorreses, en colaboración con la Diputación, editará a lo largo de 2008 dos libros que abordan, por un lado, la construcción de los saltos hidráulicos del Sil y, por otro, la evolución de la enseñanza en la comarca desde los siglos XVIII hasta la actualidad.

El primero versa sobre una tesis elaborada por Susana Chávarri Pérez, licenciada en Historia, y que defendió recientemente en la Universidad de Navarra. A lo largo de más de 120 entrevistas, la autora recupera la memoria colectiva de los trabajadores que construyeron los saltos a mediados del siglo pasado, profundizando en cómo se articularon los equipos de trabajo en unas condiciones que ya entonces eran completamente adversas. Pero, según la autora, el modelo de organización desarrollado en el Sil trazó una cultura empresarial compuesta por valores humanos compartidos en el trabajo en equipo y por una jerarquización flexible de las responsabilidade.

La otra obra, escrita por un inspector de educación jubilado, hace un pormenorizado repaso por la evolución de la enseñanza hasta el día de hoy.

En la presentación de este proyecto, que se desarrolló el viernes 18 de enero, participó el presidente del IEV, Ángel Fernández, y el diputado provincial del Partido Popular Moisés Blanco, quien valoró el trabajo del organismo provincial “en apoyo de la cultura de base”, en este caso, en la edición e impresión.

Te puede interesar