En el núcleo de Fontei presentaron obras de reforma por 930.000 euros

Los nacionalistas recabarán la opinión de los vecinos de A Rúa para sus proyectos

Xoaquín Pérez y Pablo Iglesias
Los vecinos de Fontei plantearon sus sugerencias para remodelar la plaza a su pedáneo y al segundo teniente alcalde rues, Xoaquín Pérez y Pablo Iglesias, respectivamente. La importancia de la inversión estimada -930.000 euros- permitió que este núcleo sea el primero que participa en una forma de gobernar que busca “que a xente teña o protagonismo”, según el edil nacionalista.
Desde hace días, en el núcleo rues de Fontei puede verse un buen número de carteles anunciadores de una reunión vecinal. Fue convocada por su pedáneo, Xoaquín Pérez, y por el segundo teniente alcalde del BNG, Pablo Iglesias. La campaña informativa fue complementada con el tradicional método del “boca a boca”.

La cita fue convocada para la tarde del domingo 13 de abril y sus promotores fijaron como escenario el salón parroquial. El debate de los proyectos de mejora para este núcleo -con un coste estimado de 930.000 euros- justificó el encuentro vecinal.

“Se trata de que o protagonismo o teña a xente”, comentó el concejal nacionalista Pablo Iglesias. Añadió que el objetivo de la cita es hacer partícipe a la población de los proyectos a desarrollar en esta zona, que atienden a una vieja demanda vecinal: recuperación para centro de día de la antigua Praza de Abastos, remodelación de la Praza de Fontei y mejora de la calle Telesforo Ojea. “Para Fontei, estos proxectos supoñen un cambio cualitativo”, dijo el edil.

Los convocantes acudieron a la cita con planos ampliados de los proyectos que se iniciarán en los próximos meses. Tras unas breves explicaciones le llegó el turno a los vecinos, que plantearon todas aquellas sugerencias que estimaron precisas.

La reunión vecinal de Fontei no será un hecho aislado, pues según apuntó Pablo Iglesias, “a idea é facelo en outras parroquias”. En este sentido, apuntó la posibilidad de organizar una cita similar en A Rúa Vella. Esta convocatoria depende de que los gobernantes locales obtengan los fondos necesarios para los proyectos en los que trabajan. “Pretendemos que os veciños opinen dos asuntos que lles afectan directamente”, afirmó.


Los problemas locales fueron revisados

Después de que los convocantes informasen brevemente de los proyectos y del papel jugado por el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar y las consellerías de Vivenda e Solo, Innovación e Industria, comenzaron las intervenciones del medio centenar de vecinos que asistió a la cita. Preguntaron por las obras, pero acabaron hablando de la limpieza de los caminos o los vertidos ilegales. “Estas reunións soen acabar así”, comentó uno de ellos.

Te puede interesar