VALDEORRAS

La pizarra comienza el año con menos exportaciones

Francia y Alemania registran importantes bajadas que no compensa la subida de Reino Unido

Las canteras de pizarra gallegas y de Castilla y León no logran remontar la crisis. Así lo atestiguan los datos que manejan los empresarios del sector, referidos al primer mes del año. En este periodo, el sector exportó 36.681 toneladas, un 5 % menos que el año anterior, cuando vendieron 38.625 en el exterior.

Los meses de inviernos no son buenos para la exportación de pizarra, que depende en buena medida de las condiciones meteorológicas registradas en Europa, según recordaron fuentes empresariales del sector. En todo caso, el primer dato del año no invita al optimismo, con unos precios que siguen cayendo, aunque en enero lo hicieron ligeramente: un 0,4 %.

En el primer mes del año, el principal importador: Francia, compró 16.650 toneladas, un 10 % por debajo de las 18.517 de 2015. A su vez, hacia Alemania viajaron 4.303, el 9 % menos que en el ejercicio anterior. Un mercado cada vez más importante es el inglés. Los distribuidores del Reino Unido compraron un 8 % más de pizarra, aumentando desde 11.196 hasta 12.075 toneladas.

Las empresas de producción de pizarra facturaron 19.70 millones de euros durante los 31 primeros días del año, un 5,3 % menos que el año anterior, cuando este dato alcanzó los 20.805.558 euros.

Estas cifras fueron conocidas en un momento en que numerosos trabajadores del sector de la pizarra tienen sus ojos puestos en la negociación del convenio colectivo de las canteras de la vecina Castilla y León para los próximos tres años. Según las estimaciones sindicales, el número de trabajadores supera los 2.000, residiendo muchos de ellos en la comarca valdeorresa.

Los pizarristas castellano-leoneses pondrán su propuesta sobre la mesa negociadora el próximo 27 de abril. Los sindicatos ya lo hicieron, planteando una subida salarial de un 3 %. Además, proponen comenzar a recuperar parte de los derechos perdidos durante la crisis y solicitan dos jornadas libres más al año. En todo caso, este convenio es muy inferior al gallego, cuyos salarios son un 14,3 % superiores.

Te puede interesar