La empresa Ferlosa aprueba una regulación de empleo y confía en que Cupa le suministre pizarra

Las pizarreras reducen plantilla para afrontar la crisis que afecta al sector de la construcción

“A crise é xeralizada”. El presidente de la Asociación Galega de Pizarristas (AGP), Jesús Vidal, fue rotundo al valorar la situación del sector pizarrero. El mal momento de las empresas tiene su peor cara en el expediente temporal de regulación de empleo de la lucense Ferlosa -con trabajadores valdeorreses-, los problemas de otras dos canteras de Quiroga -Cupiga y Pebosa- o los de la valdeorresa Ipisa. La economía, que obligó a eliminar las horas extras, impide la renovación de muchos contratos temporales.
La caída de la construcción, que a nivel estatal se calcula en torno a un 40%, es seguida con preocupación por el sector de la pizarra. Da empleo directo a casi 3.000 trabajadores de la comarca, estimándose en 10.000 los indirectos. Pero en las últimas semanas estas cifras comenzaron a descender, debido a que algunas empresas optaron por no renovar los contratos temporales, según apuntaron fuentes próximas al sector.

El presidente de la Asociación Galega de Pizarristas, Jesús Vidal, apunta que el mal momento afecta a todo el sector. “A crise é xeral”, afirmó. Pero en estos momentos, las miradas están puestas en la vecina comarca lucense de Quiroga, donde la pizarrera Ferlosa emplea a 93 trabajadores, entre los cuales no falta la presencia de valdeorreses. La asamblea convocada por los sindicatos UGT, CC.OO. y CIG dio luz verde a un expediente de regulación de empleo temporal, que durará seis meses y afectará a todos los empleados.

La mitad de la plantilla, que lleva sin cobrar sus salarios desde junio, se irá al paro durante tres meses. El resto de los trabajadores les sustituirá en las estadísticas de parados en los tres siguientes. Así lo indicaron el secretario comarcal de CC.OO en Valdeorras y el secretario general de UGT Monforte, Luis Alba y Mario Docasal, respectivamente.

Suministro de pizarra

Con la cantera de extracción de pizarra parada, los sindicatos anunciaron que ésta sería aportada por Cupa Group. “Cupa suministrará el rachón para la nave. El rachón garantiza el cobro”, afirmó Luis Alba. “La pizarra la suministrará Cupa, que estudia la viabilidad para abrir una cantera subterránea”, añadió Magín Docasal. Sin embargo, en el grupo valdeorrés descartan esta opción, al menos actualmente. “Por el momento, esa información es completamente falsa”, afirmaron desde las instalaciones de A Médua (Carballeda de Valdeorras), respecto a la posibilidad de que Cupa Pizarras suministre “todo el rachón a Ferlosa”.

Ferlosa no es la única pizarrera con problemas. No muy lejos de sus instalaciones, y sin salirse del municipio de Quiroga (Lugo), Cupiga y Pebosa también adeudan los salarios desde junio. En Valdeorras, los trabajadores de Ipisa comenzaron ayer a cobrar la nómina de ese mismo mes de junio, en tanto que Ipiga también atraviesa problemas, según indican los sindicatos.


Los mercados irlandés e inglés son los más afectados

“Onde máis baixaron as ventas foi en Irlanda, que está nunha situación semellante a de España, e en Inglaterra”, explicó el presidente de la patronal pizarrera, Jesús Vidal. El descenso de actividad en la construcción, estimado en torno a un 40% fue acusado por el sector de la pizarra.

“Levamos anos perdoando marxe, nos que non repercutimos nas tarifas os aumentos dos costes. As empresas vense acuciadas polo descenso das ventas. A situación, a nivel xeral, está moi mal”, dijo el empresario.

Según los datos manejados por el sector, “a hecatombe foi a partir de marzo”, según Jesús Vidal, quien añade que las perspectivas no son nada halagüeñas. “O momento non está nada ben”, dijo.

Paralización de créditos

No son de extrañar las negras previsiones del presidente de los pizarristas. La práctica paralización de los créditos bancarios está castigando duramente al sector, fundamentalmente a aquellas empresas que más necesitan de ellos. A su vez, los trabajadores ven como la eliminación de horas extras impide afrontar los pagos comprometidos anteriormente.

Te puede interesar