La Asociación Empresarial rechazó repartir carteles a favor del área de salud entre sus asociados

La Plataforma sanitaria intensifica la campaña informativa para 'contrarrestar' la del PP

Manuel Arias muestra el cartel de la campaña
La Plataforma para la Defensa da Área de O Barco intensificará su campaña informativa, contraria a la supresión del área sanitaria. Pretende “contrarrestar a do PP e de alguén máis”, aludiendo a las críticas del sindicalista de UGT José Paradelo, quien afirmó que “se engañó a mucha gente”. Los asistentes decidieron organizar charlas y recoger firmas. No sucedió lo mismo con la colocación de carteles en los negocios de la Asociación Empresarial de Valdeorras, cuyos representantes se opusieron a esta medida.
Las campañas contrarias la movilización iniciada por la Plataforma para a Defensa da Sanidade na Área de O Barco llevaron a la asamblea del colectivo a acordar la intensificación de las acciones informativas. Lo decidió en la reunión de ayer, a la que asistieron una treintena de personas, entre ellas la diputada autonómica del PSOE Carmen Acuña y los alcaldes de O Barco y A Rúa, Alfredo García y Luis Fernández Gudiña.
El portavoz, José Manuel Álvarez, anunciaba la “campaña de información do PP e de alguén máis” (aludiendo al secretario local de UGT José Paradelo), contraria a las actuaciones de la Plataforma. “Temos que contrarrestalas”, añadía, refiriéndose a la afirmación del PP valdeorrés negando que el área sanitaria vaya a ser suprimida.

En la reunión se habló de organizar charlas informativas, recoger firmas, repartir lazos y entregar carteles con el lema “Eu tamén apoio á área de O Barco” a los empresarios. Sin embargo, esta propuesta se encontró con el rechazo de la Asociación Empresarial de Valdeorras.
“No estamos de acuerdo con la colocación de folletos y lazos en las tiendas, pues habrá empresarios que no lo apoyen. Hay otras opciones”, dijo Carlos Terán, recogiendo un acuerdo alcanzado por la directiva del colectivo que preside Javier Rodríguez. La gerente, Luisa López, argumentó la negativa empresarial: “Esto pode ser motivo de desunión e queremos estar unidos. Que a Administración sepa que, se hai un decretazo, estamos dispostos a mobilizarnos. Que estamos vixiantes”.

Manuel Arias, también portavoz de la Plataforma, mostró su preocupación ante la decisión empresarial. “Creo que si eliminamos esta iniciativa, eliminamos la base fundamental de la campaña”, dijo. A su lado, José Manuel Álvarez, insistía en que la medida es voluntaria. Al final, será la propia Plataforma la que lleve los carteles a los negocios.

“José Paradelo está mal informado”

Las declaraciones del secretario comarcal de UGT, José Paradelo, afirmando que en la campaña contra la supresión del área sanitaria “se engañó a mucha gente diciendo que se iba a cerrar el Hospital comarcal” no pasaron desapercibidas para los integrantes de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Área de O Barco. “Se ves hoxe o que se publicou, mete medo”, afirmó uno de los asistentes a la asamblea. El portavoz José Manuel Álvarez apuntó, refiriéndose a las polémicas declaraciones, que “a opinión é persoal del, está mal informado”. Recordó que los concellos del área sanitaria de A Mariña aprobaron por unanimidad, incluido el apoyo del PP, mociones contrarias a su supresión. ”Non sei de que fontes bebeu, está desinformado”, continuó apuntando el representante del colectivo, que además indicó que “o resto do sindicato está apoiando á Plataforma. Para José Manuel Álvarez, las declaraciones que realizó el responsable de UGT se debieran a “un lapsus”.

Te puede interesar