Agenda de Valdeorras

Qué hacer en O Barco y A Rúa: más magostos, teatro y estrellas

img-20200819-wa0052_resultado
photo_camera Centro Astronómico de Trevinca.
El Centro Dramático Galego vuelve a O Barco con "O Charco de Ulises"; y A Veiga abre por primera vez el Centro Astronómico de Trevinca

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Los planes de ocio de la comarca vuelven a orbitar alrededor de los "bullotes" asados. Pero hay más. Habrá teatro, con la obra del Centro Dramático Galego "O Charco de Ulises" en destacado; y también actividades en A Veiga, con la puesta en funcionamiento del Centro Astronómico de Trevinca.

Viernes, 5 de noviembre

A Veiga: Inicio de las jornadas de AstroTrevinca

Recepción: 19,30 horas. Actividades a lo largo del fin de semana

A Veiga inicia sus séptimas jornadas de AstroTrevinca tras una ausencia de casi dos años. Se recupera de este modo una agenda de actividades relacionadas con el cosmos que en esta ocasión tendrán el privilegio de inaugurar el Centro Astronómico de Trevinca, con telescopios y planetario. El programa está disponible en la página web de AstroTrevinca a través de este enlace.

A Rúa: Teatro. "As paisaxes de Camille"

Centro Cultural Avenida. 20,00 horas

La Asociación Ámbar trae a Valdeorras "As paisaxes de Camille", un espectáculo que definen en su web como "unha peza de artes escénicas enmarcada nas actividades que Ambar realizará para conmemorar o día da loita contra a violencia de xénero". La entrada es gratuita.

Sábado, 6 de noviembre

A Veiga: Ruta de montaña. Pena Trevinca, cima de Galicia

El guía de montaña Terras Altas de Trevinca organiza una ruta de senderismo de 24 kilómetros y dificultad alta. Será para conocer el pico más alto de Galicia, Pena Trevinca, de 2.127 metros de altitud.

A Rúa, Petín, Larouco: Andaina Camiño Augas Sacras

Ponte da Cigarrosa-Larouco. 15,30 horas

Los Concellos de A Rúa, Petín y Larouco organizan una andaina de 10,7 kilómetros que partirá desde la Ponte da Cigarrosa y llegará a esta última localidad. Con avituallamiento en la salida y por el camino, los participantes disfrutarán en la meta de un magosto con bica, castañas y bollos preñados por 5 euros. Para anotarse en la andaina se debe contactar con la Oficina de Turismo de Valdeorras (A Rúa), en los Concellos de Petín o de Larouco y en el teléfono 624 40 18 00.

A Rúa: Magosto popular

Estación de autobuses. 18,30 horas

A Rúa recupera los festejos del magosto. Será la XXV edición de la festividad organizada por el Concello. Por 5 euros, los asistentes podrán acceder a bollos preñados, empanada, bica, agua o vino y castañas asadas.

O Barco: Teatro. "O Charco de Ulises", del Centro Dramático Galego

Teatro Lauro Olmo. 20,00 horas

El Centro Dramático Galego vuelve una vez más a O Barco con una de sus últimas obras, "O Charco de Ulises". Se trata de una versión libre de la Odisea "adaptada a un contexto atlántico", tal y como se explica en la web del CDG. Fue estrenada este mismo año. El texto es de Santiago Cortegoso, quien también participa en la dirección y adaptación junto a Marián Bañobre.

Domingo, 7 de noviembre

O Barco: Concierto. Plaerdemavida Ensemble

Teatro Lauro Olmo. 20,00 horas. Entrada libre hasta completar aforo

Plaerdemavida Ensemble es un trío de música vocal de cámara, que componen Paloma Chiner (soprano), Jorge Fanjul (violoncello) y Pablo García-Berlanga (piano). El concierto figura dentro de la gira Sons de Llevant que patrocina la Generalitat Valenciana.

Te puede interesar