La supresión les obliga a recorrer un kilómetro para acceder al transporte en la estación de autobuses

Usuarios de una línea de autobús de Rubiá reclaman una parada en el centro de O Barco

Los usuarios de la línea de autobús O Barco-Oulego (Rubiá), en su mayoría de edad avanzada, reclaman el restablecimiento de la parada que el transporte realizaba en el medio de la villa, en la Avenida Marcelino Suárez. Su supresión les obliga a caminar casi un kilómetro, hasta la estación de autobuses. Muchos de ellos, viajan para hacer la compra, lo que les obliga a cargar con ella. El Concello de Rubiá inició gestiones para resolver un problema que el de O Barco también se muestra dispuesto a solucionar.
La supresión de la parada que realizaba en medio de la villa barquense el autobús que recorre la línea O Barco-Oulego (Rubiá) provocó un fuerte malestar en los vecinos de este último municipio. El lugar de la Avenida Marcelino Suárez donde tiene la parada está destinado a carga y descarga, lo que provocó más de una denuncia de los agentes de la Policía Local.

Esta circunstancia no convence a los usuarios de la línea, que en su mayoría son de edad avanzada, pues los más jóvenes suelen viajar en coches particulares. Los vecinos de pueblos como Porto, Oulego o Real, se desplazan hasta O Barco para realizar las compras de varios días. Ahora, la supresión de la parada les obliga a caminar casi un kilómetro, hasta llegar a la estación de autobuses, ubicada en la calle Río Galir, en un extremo del casco urbano. “Quenes veñen a comprar van cargados ata alí”, comenta Remedios López. Esta vecina de Oulego añade que “hai poucos viaxeiros, pero o autobús terá que coller á xente”.

Un grupo de vecinos del municipio de Rubiá afirma no estar dispuesto a quedarse de brazos cruzados y anunció el inicio de una campaña de recogida de firmas pidiendo la continuidad de la parada. A su vez, el alcalde, Elías Rodríguez, anunció el inicio de gestiones ante la Dirección xeral de Transportes y ante la concesionaria “AUPSA” para restablecer la parada.



“Si nos van a multar no paramos”

Una señal de prohibido estacionar, “excepto carga y descarga”, regula las paradas de vehículos en el lugar donde tienen fijada la parada estos coches de línea. Pese a ello, este punto fue y sigue siendo utilizado por varios autobuses, entre ellos el que viaja hacia Prada (A Veiga), por Santigoso (O Barco).

La empresa que atiende la línea O Barco-Oulego, “AUPSA”, afirma no tener inconveniente en continuar deteniéndose en el mismo lugar. No obstante, señala que recientemente, el chófer fue multado, por lo que decidió no volverse a detener.

Fuentes de la adjudicataria del servicio afirmaron ser conscientes de que la parada está en una zona de carga y descarga, aunque creen que los trastornos ocasionados por parar medio minuto no deberían ser excesivos. Además, recuerdan que llevan años parando en ese mismo lugar. “No tenemos inconveniente en parar, pero si nos van a multar no lo haremos”, apuntaron.

El teniente alcalde de O Barco, Eduardo Ojea, dijo desconocer que la parada de Marcelino Suárez hubiese sido suprimida. Dijo que el Concello suele hacer la “vista gorda” con los autobuses que se detienen en este punto. En todo caso, subrayó la disposición municipal a buscar una solución.

Te puede interesar