COB: sin prisa, pero parado

Los jugadores

del COB se

despiden de los

aficionados tras

el último partido.
photo_camera Los jugadores del COB se despiden de los aficionados tras el último partido.
El club está en una buena situación para impulsar el proyecto, pero bloqueado por la falta de unidad de las instituciones

El COB lleva dos semanas de vacaciones en la pista y de trabajo en silencio en los despachos para sellar la campaña. La tranquilidad de la temporada permitió trabajar sin prisa todavía durante la competición y la estabilidad económica en el club y deportiva por la permanencia hace que el reloj juegue a favor del próximo proyecto.

Pendiente de confirmaciones de Concello y Diputación, el próximo proyecto del COB debería ser en crecimiento, sea cual sea la dirección que se tome. Siempre en manos de protagonistas ourensanos.

Las dos instituciones ya han confirmado su implicación con el proyecto  garantizado la continuidad en unas ayudas que, una campaña más, seguirán estando muy lejos de las que reciben otros clubes de la competición, pero que garantizan la estabilidad y una base sólida sobre la que construir. El COB presidido por Eduardo Villar cerrará esta campaña cumpliendo con los objetivos económicos y se marca como meta aumentar el presupuesto haciéndolo en una única dirección, aumentar los ingresos privados. Rondar el millón de euros es la meta.

La parcela deportiva tiene que esperar a que llegue luz verde de la directiva para empezar a tomar decisiones. Con Javi López, Samu Rodríguez y Romaro Gill renovados y el fichaje del ourensano Isaac Vázquez, el siguiente movimiento tiene que ser el entrenador que diseñe la plantilla. 

Sergio Pérez Anagnostou cuenta con la confianza plena del actual Consejo de Administración y, salvo sorpresa, seguirá siendo el director deportivo. La campaña pasada diseñó con Félix Alonso la plantilla que tan buen nivel dio en la consolidación en la LEB Oro. 

El técnico y el Consejo tuvieron varias reuniones antes de acabar la liga y sobre la mesa estuvo la oferta de renovación, que el entrenador leonés rechazó por “miedo” a competir con un presupuesto que consideraba insuficiente para confeccionar una plantilla de garantías. El punto y seguido dejó la “negociación” pendiente de un crecimiento presupuestario en el club o de elegir un nuevo entrenador. La sintonía entre las dos partes siempre ha sido buena y eso hace que la continuidad de Félix Alonso no esté descartada.

Con los play off todavía en marcha, el COB sigue estando es una situación muy positiva respecto a campañas anteriores y lo confirman las noticias que llegan de los otros clubes de la liga, que no están más avanzados.

El problema para el COB 2024/2025 ahora mismo no es ni deportivo ni económico, es de unidad entre las instituciones para decidir la apuesta por quien lo gestione y que ese proyecto, sea el que sea, pueda desarrollar lo que lleva dentro.

Te puede interesar