Opinión

PERO ¿ESTÁ PASANDO ALGO O NO?

Aquí pasa algo y no creo que nadie sepa muy bien qué: ni los medios, ni la oposición y, si me apuran, ni el Gobierno. Me refiero a ETA y su entorno, a las idas y venidas, declaraciones y desmentidos, acuerdos secretos (presuntos) y frases ambiguas. Insto: no creo que nadie sepa lo que está pasando pero si parece que algo pasa. ¿Es esto perverso? Imagino que de entrada no, pero hacen falta luz y taquígrafos que es la forma tópica para decir que lo que queremos es saber la verdad, sea cual sea, y que cada cual asuma sus responsabilidades. Lo que no tiene sentido es que algo tan sensible para todos los españoles y muy especialmente para los vascos, se mantenga en una nebulosa de contradicciones. Y lo que se exige al Gobierno prácticamente desde todos los foros, es que para estas elecciones, a HB y su entorno, ni agua, que si llevamos décadas sufriendo el dolor de tanto crimen atroz, no hay ninguna prisa -ni siquiera electoral- para cerrar seguramente en falso una herida que aun supura en muchos corazones.


Es que no se puede mirar a corto plazo y empeñarse y buscar soluciones urgentes a una barbarie y menos aun pretender hacer borrón y cuanta nueva. Aquí solo ha habido un borrón inmenso de sangre y demasiadas voces durante demasiado tiempo se hablaba sin sonrojo de las víctimas de uno y otro bando. Y llegar a un principio de negociación admitiendo esto, es condenar al fracaso, a la vergüenza y a la indignidad a toda una sociedad y a dos generaciones.


No digo que sea esto lo que pretende el Gobierno, pero también digo que a estas alturas ya no nos valen -ya no me valen- las palabras contundentes de Rubalcaba cuando desde tantos sitios llegan rumores, y algo más que rumores, cuando alguien muy importante del PSOE que sustenta al Gobierno, está dispuesto a testificar a favor de Otegui, cuando se reconocen conversaciones, reuniones y contactos, cuando aun seguimos sin saber el alcance real de los pactos entre el PSOE y el PNV y contra el que -curiosamente- el PP solo ha amenazado -al menos por ahora- pero no ha tomado ninguna iniciativa legislativa.


No sé qué está pasando, pero si por una remota casualidad en las próximas municipales alguna marca blanca de HB llega a presentarse, será el momento de darse de baja y renunciar a la esperanza de unos valores que ya parecen no contar: dignidad, coherencia, realismo. No creo que pase porque el PSOE no tiene nada que ganar y si creen que una nueva 'paz' con ETA (cuando se habla de paz con ETA siempre hay que entrecomillar) va a darles en las elecciones lo que les niega la gestión de la crisis. Este país está mayoritariamente con las palabras de Múgica que sigue afirmando con serenidad y sin odio algo que compartimos muchos: ni olvidamos, ni perdonamos. Que lo tengan muy en cuenta los que quieren acelerar un proceso que debería seguirse con lupa y a lo largo de mucho tiempo hasta empezar a vislumbrar que incluso podría ser verdad. Y ni entonces sería el momento de sentarse a negociar.


Te puede interesar