Opinión

RECETAS CONTRA LA CRISIS

S egún sacamos adelante nuestros hogares, muchas veces con lo mínimo, manteniendo a flote a la familia sin que les falte lo esencial, sin excesos, se puede trasladar al país que, aunque cuenta con más gastos, también sus ingresos son más numerosos. ¿Dónde meten los euros de las loterías? Y del tabaco, y... Si no despilfarrasen y fueran más 'austeros' se saldría adelante. Que rebajen los sueldos de escándalo de tantos mandatarios, o a casa, si no dan pie con bola. Que nombren a gente valiosa, como hacía Aznar, para remontar la crisis, sin las antiideas de este Gobierno. Se nota que Z aprendió economía en dos horas, así es tan imprudente ante la crisis.


Que la Justicia funcione, se sabe como 'no anda'. No gastar en lo que parezca, sí en lo que se debe. Ayudar a las familias, en vez de a los bancos. Se ayudan ellos de más, a cuenta nuestra. Que nadie se quede en la calle por no poder pagar su vivienda al banco. Han ayudado a los banqueros y han desahuciado igual. La receta ideal sería convocar elecciones, antes de quedarnos con las posaderas al aire. No retrasar las jubilaciones por decreto. Tenemos cinco millones de parados. ¿Qué más esperan? Invertir en educación, con profesores de apoyo para los más rebeldes. Enseñar a respetar la naturaleza y el mobiliario de las ciudades, que encarecen los gastos del país. Ayudas para los trabajadores del campo, y no tanta subvención para asociaciones 'repes' con diferentes nombres, que es una tragadera. Todo el dinero que quede será para ayudar al más desfavorecido. Ayudar al empresario, sólo para contratos. Rebajar el IVA, para fomentar el consumo y evitar el cierre de empresas. Controlar el dinero negro y la economía sumergida, la evasión de capitales arruina los países. Suelo económico para crear empresas. No mirar para otro lado. Ayudar a los inmigrantes en sus propios países, para que no se queden en el camino... que se queden los que tengan trabajo y papeles. Que se traten como a los ciudadanos españoles, no con más privilegios. Se les ceden pisos, electrodomésticos y hasta le paga el ayuntamiento el dentista, miles de euros, impensable para un ciudadano español, que son los que pagan los impuestos. No depender tanto de las máquinas, trabajando las personas se paliará el paro. Reforma laboral justa para los trabajadores. Pacto entre los partidos. Para los delincuentes, trabajos comunitarios vigilados, reduce el gasto en las cárceles. Comprar productos españoles. Reducir los ministerios inútiles. Limitar el precio de la vivienda. Invertir en agricultura, es nuestro alimento. Cobrar más el que cultiva, no los intermediarios.


El artículo 20 de la Constitución dice: 'Expresar las opiniones es un derecho fundamental'. Papel mojado. Muchos debates y opiniones de políticos que no solucionan nada. Los ciudadanos opinamos gratis. No se olviden de que la UE ha subvencionado a España con 22.000 millones. Nos creíamos ricos, ricos, ahora se pagan las consecuencias. La burbuja inmobiliaria la pagamos todos, los bancos cortaron los préstamos.


Los especuladores que se enriquecieron, o bajan precios o no venden. Solucionen el presente, no promesas para dentro de 20 años. Los pueblos los dejan vacíos, allí hay huerta y huerto, sin gastos superfluos. Criar animales ayuda a vivir. No entiendo lo de tantos asesores, ¿serán cabezas cuadradas? De los chiringuitos de playa viven muchas familias. Seguro que alguien me tachará de 'tola', o ilusa.


Expongan sus ideas, esta es mi opinión, no hablo de varitas mágicas. Aunque la pólvora ya está descubierta.

Te puede interesar