Opinión

Analgésicos, por favor

Como es sabido, los analgésicos son fármacos para combatir la analgesia y, entre otras propiedades, sirven para mitigar los dolores de cabeza. Dolores de cabeza que, por cierto, leyendo los periódicos de cada día -aunque su lectura nos resulta casi imprescindible-, a veces se vuelven muy intensos. En torno a la crisis surgen las noticias por doquier un día y otro día. Una pequeña selección de las noticias de hoy, día 3, nos conducen a lo siguiente: En La Región del pasado día 1 (en primera plana) se nos informaba que ‘el PPdeG propondrá congelar los sueldos de los diputados y no ve descabellado bajarlos’.


A este respecto, Manuel Ruiz Rivas, portavoz del grupo ‘popular’, ha manifestado que la repercusión será de escasa trascendencia económica pero significará ‘un ejemplo’ con todas aquella familias que lo están pasando mal. La verdad es que no es fácil de entender que en una España en donde existe el llamado Salario Mínimo Interprofesional de 624 euros/mes (103.821 pesetas); en donde un ingeniero por convenio colectivo en el sector de construcción gana 2.074 euros/mes (345.032 pesetas); un camarero en una céntrica cafetería de aquí, de A Coruña, 1.000 euros en jornada de 10 horas; un numeroso colectivo de autónomos en donde tal vez la única venta a lo largo del día sean unas bragas y unos calcetines, se nos ponga como muestra ejemplarizante congelar unos sueldos que ya, en tiempos del Gobierno bipartito, en el año 2006 era, por citar solamente algunos cargos, los siguientes: presidente del Parlamento, 8.992 euros/mes (1.496.009 pesetas); el conselleiro que menos cobraba, el de Pesca, 5.589 (929.966 pesetas); diputado raso, 4.167 (693.305 pesetas) y demás diputados 4.467 (743.219 pesetas). Esto, repito, ya en el año 2006. Y repito, también, que aunque se ‘congelen’ estos billetes, aunque se pongan a enfriar dentro del frigorífico, con lo bonitos que son seguirán conservando el calorcito de agradable temperatura.


Pero la cosa no queda ahí. Según La Región (día 14-9-2008) el alcalde de Ourense ya proponía entonces congelar ‘los sueldos de la Corporación local y altos cargos’. A este respecto procede decir que su sueldo era algo más de 6.000 euros/mes (988.280 pesetas). Aunque pretendiese congelar esos sueldos, seguirían más calientes que las aguas de As Burgas. Ahora el ministro de Fomento, José Blanco, nos dice que quien tributa por más de 50.000 euros, equivalente a 3.571 euros/mes (594.214 pesetas) bien puede hacer una contribución extra en momentos de dificultad. Claro que para ganar ese sueldo hay que trabajar para una empresa importante y llevar muchos años con el culo pegado a la silla. Y todos estos actos bondadosos, caritativos, ejemplarizantes, ocurren en un suelo patrio en donde los demandantes de empleo superan los cinco millones y en donde en la Galicia de nuestra melancólica Rosalía de Castro, 195.241 coterráneos se encuentran sin trabajo. En donde los cotizantes a la Seguridad Social cuentan con 142.294 menos, lo que da que pensar a muchos pensionistas -como uno que yo conozco- si algún día llegará el crack. ¿Y qué decir de los remiendos de los 420 euros para los que se quedan sin trabajo? Ante este cúmulo de noticias, señor doctor, ¿me puede recetar algún analgésico?

Te puede interesar