Opinión

Respeto

Esta palabra contiene toda una filosofía de la vida. El respeto es algo inherente al ser humano. Si nos respetamos unos a otros, la convivencia es más fácil.
Lo tenían claro los autores clásicos, quienes en sus tratados filosóficos ponían siempre de manifiesto la importancia del respeto, pues eso convierte a la persona en mejor ciudadano.
Platón recomendaba “estar callado delante de los ancianos; levantarse cuando éstos se presentan; cederles siempre el puesto de honor; respetar a los padres”. Todo un ejercicio de auténtico respeto.
Cotidianamente ejercemos por inercia acciones “de respeto”. Por ejemplo, hay algunos asientos que permanecen vacíos en determinados actos, como muestra de respeto. En una caravana oficial de vehículos, siempre hay en la hilera un coche que se llama “de respeto” y que sirve para encapsular la comitiva la célula de seguridad del automóvil vip.
Cuando iniciamos un libro de honor, se deja siempre una página en blanco, como “respeto” antes de escribir ningún texto. En un funeral, expresamos el pésame como señal de respeto y condolencia.
Como decimos, el día a día está lleno de signos o señales de respeto. Primero hacia uno mismo, que es primordial, y luego hacia los demás. Viviendo en una actitud de respeto, a una sociedad no le hacen falta muchas normas de comportamiento, porque precisamente la convivencia social se sustenta en esa fórmula tan sencilla, como es aplicar siempre una postura respetuosa. Porque, ¿qué son a la postre las pautas de civilidad y sociabilidad, sino saber respetar?
Respetamos los silencios en una conferencia, al entrar en un templo. Asumimos y respetamos las pautas que nos dan cuando se participa en alguna actividad pública. Respetamos las normas de circulación. Forma parte de nuestra conciencia ciudadana en la que además de derechos, tenemos obligaciones. Eso es ser un buen ciudadano.
Cicerón decía que “no hay cosa más amable ni que una más fuertemente que la semejanza de costumbres en los hombres de bien”. Para ser personas de bien, hay que practicar una sociabilidad basada en principios de convivencia y civilidad y en ello, como decimos, juega un gran papel el saber respetar a los demás.

Te puede interesar