Opinión

La mega espectacularidad

Para visionar tan espectacular acontecimiento económico servil se ha puesto fecha tope: el 15 de julio. Juegan diecisiete, pero una o se va de farol o ya jugó con las cartas boca arriba: vaticinó que su financiación va a ser mega espectacular.


Mientras, Zapatero se dedica a quedar bien con todos. Aprovecha, entre ceja y ceja, su sonrisa fácil para contagiar esperanza, uno tras otro, a los diecisiete. Conserven la ilusión. Tras ilusorio logro regresan a sus comunidades las huestes, y al pisar tierra firme observan que todos salen de Moncloa imbuidos de buenas intenciones y, entonces, ya no las tienen todas consigo. La cruda realidad vuelve a imperar.


¿Tocará propina, nos aproximaremos a lo esperado, tendrá en cuenta los criterios apuntados, visionará sólo el granero de votos...? Lo cierto es que para Cataluña será mega espectacular, anuncia el PSC. Pero siendo un reparto de suma cero, ¡alguien saldrá perdiendo! Con Zapatero nadie pierde... hasta mediados de julio.


Hasta ahí manténganse esperanzados.


Madrid se la juega con la población; fácil de entender: a más bocas mayor financiación, con respeto al principio de solidaridad.


La Xunta tiene que mantener el 7,1%, y que se consideren el envejecimiento, la dispersión, la emigración y la lengua. Extremadura sólo acepta si se tiene en cuenta la solidaridad entre ciudadanos y no entre territorios. La Rioja exige negociación multilateral y que se respeten principios de igualdad y solidaridad, sin privilegios para nadie. Asturias espera un modelo que garantice el equilibrio. Andalucía apela al criterio del peso poblacional, no queriendo más pero no acepta menos. Muy parecido Valencia... y así hasta diecisiete, habiendo por el medio intereses hacia el bilingüismo, insularidad, renta per cápita, etc. Más vale una buena esperanza que una ruin posesión.


El sodoku está efervescente. El calor ayuda. Los intermediarios no se coordinan. Un presidente autonómico habla un día con el tercer vicepresidente y acuerdan una cosa; al día siguiente habla con la vicepresidente segunda y ministra de Economía y ya no sirve lo hablado. ¡Cuestión de rangos! Escuchas la radio, y un contertuliano se lamenta de que no tengamos Estatuto, y que así nos va. Sí que lo tenemos, pero no es de ¡’Nazón’!; de tal guisa justifica el mal posicionamiento en el reparto. Los que tienen Estatuto están en la misma tesitura, pero como algo hay que decir para justificar la oposición pues encontramos la vía.


Nadie perderá. Andalucía recibirá propina externa, se lo tiene merecido. Las otras compensaciones, buenas palabras algunos, habrá disgustados y quien espere ocasión más propicia. Mientras...


enredando, llenando páginas y espacios en los medios. Asuntos de rabioso interés diluidos entre repartos y la mega espectacularidad. El destino encontrará el camino entre las adversidades. En ‘La Eneida’ se encuentra: Dulce et decorum est pro patria mori (Dulce y bello es morir por la patria).


(*) Diputado del PPdeG en el Parlamento autonómico

Te puede interesar