AVES

Jóvenes de la UE observan a las cigüeñas en Maceda

Grupo de voluntarios de Sustinea que forman parte del programa European Solidarity Corps.
photo_camera Grupo de voluntarios de Sustinea que forman parte del programa European Solidarity Corps.
Amigas das Cegoñas reunieron voluntarios de Italia, Hungría o Finlandia

Amigas das Cegoñas acompañó por la Senda das Cegoñas de Maceda a un grupo de once voluntarios de Sustinea que forman parte del programa European Solidarity Corps conformado por participantes de diversos países (Italia, Hungría, Finlandia y España) que disfrutaron de la presencia de las cigüeñas y sus cigoñinos.

Las Amigas das Cegoñas censaron los pollitos de la Senda, observaron su patrón de comportamiento y explicaron características y biología de la especie.

La senda se compone de tres kilómetros que transcurren por diversos hábitats, tales como bosques, pradera y caminos, con una gran riqueza natural y amplia biodiversidad.

Limpieza

Los participantes aprovecharon esta oportunidad para limpiar las basuras recogiendo una gran cantidad de plásticos, latas y las cuerdas de rafia, que las aves recogen del campo.

“El estado de salud tanto de la Senda como de su flora y fauna es óptimo, irradia vida”, comunica Nancy Blanco, portavoz de las Amigas das Cegoñas.

Además, los participantes realizaron una salida para conocer la flora y fauna del valle del río Salas, realizando una ruta por lugares significativos de la zona.

En diferentes puntos de la ruta, se realizaron paradas interactivas con observaciones para conocer diferentes aspectos ambientales que pueden ayudar a cuidar este privilegiado entorno. 

Las Amigas das Cegoñas quisieron celebrar de esta forma el “Día Mundial de las Aves Migratorias”, con el objetivo de crear conciencia de la preservación, cuidado, y protección de las aves migratorias y de su hábitat.

Te puede interesar