quien salva una vida salva a la humanidad

Mil veintisiete criminales a la calle a cambio de la liberación de un inocente. La mañana del 18 de noviembre de 2011 hemos visto volver casa a Guilad Shalit tras 5 años y 4 meses de cautiverio. A la vez, los informativos mostraban a los presos, sus traslados, y sobre todo la gran fiesta que los demás palestinos prepararon para recibirlos como a héroes. Se acusa a Israel (siempre a Israel) del alto precio pagado, y los más tendenciosos aducen razones racistas como que este país piensa que uno de los suyos vale por mil palestinos. ¿Quién no querría un país capaz de hacer locuras semejantes para salvar vidas?
Me habría gustado ver a mis políticos salvar a Miguel Ángel Blanco sin entrar en en si había que negociar o no. Sólo digo que había que haberlo salvado. Israel no abandona a sus soldados en el campo de batalla, lo que no parece fácil de entender en un mundo carente de valores que sólo piensa en cifras. Israel ha demostrado estar más vivo que nunca a pesar de ser el único país de la tierra cuya existencia se cuestiona, y ha reafirmado como nunca su también discutida judeidad demostrando, como reza el Talmud, que 'quien salva una vida salva a la humanidad entera'.

Te puede interesar
Más en Cartas al director