El uso ilícito de las subvenciones que recibió Jacome solo lo investigará Instrucción 2

La Audiencia archiva el asunto del exasesor por donaciones forzosas y dice que para investigar financiación ilícita del partido habría que poner una nueva denuncia

La malversación continuada entre los años 2015 y 2018 que la Fiscalía de Ourense atribuye en su querella al alcalde Gonzalo Pérez Jácome por el supuesto uso ilícito que hizo de las subvenciones del Concello que recibe su partido, Democracia Ourensana, cuando estaba en la oposición solo lo investigará el Juzgado de Instrucción 2 de la ciudad.

La Audiencia ha dado la razón a la fiscal y acaba de acordar el sobreseimiento de la causa que se había judicializado en Instrucción 3 a raíz de la denuncia inicial  por prevaricación interpuesta en agosto del pasado año por el exasesor en la alcaldía Bruno Blanco Tourón, a la que también se unió el expresidente de DO, Manuel Álvarez, en relación a las donaciones forzosas de hasta el 60% de su sueldo al partido de Jácome para así poder conservar el puesto de trabajo. Otros cinco ediles de su partido, que acabaron expulsados -uno dimitió-, habían dicho lo mismo en una denuncia ante la Fiscalía.

La jueza de Instrucción 3 había sobreseído el asunto -la fiscal no veía delito en el tema de las donaciones- pero lo reabrió al estimar el recurso del denunciante en el que se añadía un elemento nuevo: el uso supuestamente ilícito que se hizo con el dinero que debía entregar Blanco Tourón al partido. Aludía a la gestión opaca  y falta de transparencia de Jácome a la hora de manejar el dinero de DO.

Precisamente, la Audiencia provincial basa su decisión en que en vía de recurso no se pueden añadir elementos nuevos a la denuncia. “No cabe vía recurso de reforma ampliar el objeto del proceso penal, desplazarlo de su primitivo objeto e introducir uno nuevo. Para ello es necesario la interposición de una nueva denuncia en la que se precisen las conductas anómalas a las que se atribuye transcendencia penal”, señala la sala.

Bruno Blanco aseguró este viernes, tras conocer el auto de la sala, que no descarta esa opción. “Esto así no queda”, aseguró a este diario. Aunque la decisión de los magistrados es firme, no descarta pasos como una nueva denuncia, pero está a expensas del consejo de sus abogadas. “Ante la Policía Nacional declaramos 30 personas y no se puede tirar por la borda toda esa investigación”, destacó.

El denunciado: "Solo querían derrocarme"

El regidor ourensano se mostró este viernes optimista por el archivo de la denuncia de su exasesor pese a que la Fiscalía se ha querellado recientemente contra él. El auto conocido este viernes “pone punto y final”, aseguró Pérez Jácome, al “terremoto político” iniciado hace un año.“Se ve que todo eran acusaciones falsas para intentar derrocarme como alcalde y una trama”, dijo al equipararlas con “un golpe de estado o un golpe de concello donde los traidores no triunfaron”, apuntó. Y recordó que ni tan siquiera la Policía Nacional lo llamó a declarar.

Te puede interesar