XORNADAS DE FOLCLORE

Aruanda pone ritmo brasileiro a las 32ª Xornadas de Folclore

Ourense. 14-08-2015. Xornadas de Folclores, delegación de Brasil. José Paz
photo_camera El director, en primer término, y bailarines del grupo Aruanda en las instalaciones de la Universidad Laboral.

Su director señala que la agrupación recuperó un centenar de bailes, con sus trajes y músicas

"Es la primera vez que visitamos Ourense y estamos muy contentos con la experiencia que estamos viviendo. Se trata de un Festival muy bien pensado en el que hay mucha interacción entre los grupos de cada país", destacaba Sérgio Luís Cosse, el director de Aruanda, la agrupación que representa el folclore de Brasil.

Los 32 miembros de su compañía que están estos días por la provincia son originarios Minhas Gerais, al sudeste de Brasil. "Se trata de un estado muy rico en piedras preciosas. Allí se concentró la extracción de oro para Portugal en la época del descubrimiento de Brasil", comentaba su director. Sérgio Luís Cosse está a cargo del grupo desde el año 2005 pero los orígenes de la agrupación se remontan a la década de los sesenta. Por eso, con motivo de sus bodas de oro, la agrupación lanzará en octubre un libro que se titulará "Grupo Aruanda: 50 anos de historia" en el que recogen sus mejores vivencias como grupo representativo del folclore de Brasil.

"En nuestro país existen muchas manifestaciones folklóricas. Nosotros hemos recuperado más de cien bailes con sus trajes y músicas por lo que disponemos de un amplio repertorio en nuestros espectáculos. Una de las más conocidas se conoce con el nombre Maracatu, cuya origen se remonta a la época de la esclavitud de los negros", señalaba Cosse. Otros bailes son el "Tamboriu", una fiesta en devoción a Rosario, la patrona de los esclavos brasileños o "Frevo", una danza carnavalesca. "El baile de origen indígena Cabo Quinhas de Alagoas", también es muy conocida", señalaba.

Sérgio Luís Cosse dice que sus alumnos ensayan en Brasil los martes, miércoles y jueves. Lo hacen un promedio de tres horas al día para actuar durante el fin de semana en festivales de Brasil o del exterior. "Antes de una actuación, todos los componentes de Araudna nos juntamos minutos antes y nos damos la mano para rezar. En nuestras oraciones solicitamos energía para que la funciona ocurra bien", afirmaba el director del grupo.

El miércoles 19 es el último día de las Xornadas de Folclore que van ya por su XXXII edición. Sin embargo, aún no es hora de vacaciones para los componentes de la agrupación. Tras Ourense, viajarán para Brasil para participar en diferentes festivales del país.

Te puede interesar