La actriz dedicó su intervención a ensalzar los grandes símbolos de la ciudad, como el Cristo de la Victoria

María Castro, pregonera de la Semana Grande de Vigo

El grupo vigués Ragdog ofreció el primer concierto de la semana. (Foto: J.V.Landín)
María Castro, la actriz de ‘Sin tetas no hay paraíso’, pronunció ayer el pregón de la Semana Grande de las Fiestas de Vigo y en su disertación recordó la tradicional procesión del Cristo de la Victoria como uno ‘de los símbolos de la ciudad’.
Una radiante y emocionada María Castro fue la encargada de leer el pregón de la Semana Grande de las Fiestas de Vigo. Lo hizo ayer ante una abarrotada Praza da Constitución y la actriz viguesa dedicó buena parte de su discurso a ensalzar uno de los símbolos de la ciudad, el Cristo de la Victoria, ‘la procesión más multitudinaria y devota de esta ciudad’ y un acto por el que todos manifiestan ‘su auténtica pasión, cariño y respeto’.

Castro se dirigió al público, lanzando besos y palabras de agradecimiento y recordándoles que ‘aquí nací, crecí y espero pasar el resto de mis días’. La protagonista de la popular serie de televisión ‘Sin tetas no hay paraíso’ hizo un repaso por lo que más añoraba y sentía morriña: paseos por El Castro, los patos del parque de Castrelos, los churros de Bonilla, las tardes lluviosas de invierno, el clima cálido, la comida gallega y las playas de las Islas Cíes, de las que dijo que ‘sí es un paraíso y no los músculos de El Duque’ (su novio, allí presente, esbozó un sonrisa al instante).

La actriz reconoció ser una ‘enamorada de Vigo’ y acabó su discurso con el tradicional toque de sirena, que marca el inicio de una semana intensa de fiestas.

María Castro estuvo acompañada por el alcalde, Abel Caballero; el teniente de alcalde, Santiago Domínguez; la delegada de la Xunta en Vigo, Lucía Molares; y varios miembros de la Corporación municipal. A las 20.30 horas se congregaron todos en la Casa Galega da Cultura, donde hubo una recepción y una hora después tuvo lugar la lectura del pregón. Minutos después, el público pudo disfrutar del concierto del grupo vigués Ragdog.

Concierto de Juan Perro

Juan Perro (Santiago Auserón) ofrecerá mañana, día 5 de agosto en el Muelle de Trasatlánticos del Puerto de Vigo un concierto donde interpretará una selección de temas de cuatro álbumes ‘históricos’, canciones que el artista ‘ha estado puliendo en los últimos años y que vienen cargadas de aires mestizos de La Habana y Nueva Orleans’.

Así lo avanzó ayer el edil de cultura vigués, Xesus López, en una rueda de prensa donde se presentó el concierto y en la que recordó que Juan Perro ‘nace tras la disolución de Radio futura y lo hace en un recorrido musical con una perspectiva alejada de las expectativas comerciales’, puesto que su objetivo pasa por lograr ‘las mejores canciones y el mejor sonido’.

Por su parte, el responsable de la promotora Nordesía, Quique Costas, explicó que los recitales de Juan Perro ‘siempre son muy especiales’, puesto que no responden a un proyecto continuo, sino que cuentan con una ‘gran frescura’ y, en cada gira, el artista ‘se reinventa a sí mismo’. El concierto comenzará a las 22.30 horas.

La Semana Grande de las fiestas de Vigo se abría ayer con el concierto que ofreció el grupo vigués Ragdag en la Praza da Constitución y en la jornada de hoy, martes, le tocará el turno a Carlos Baute y a Marta Sánchez, mientras que el próximo sábado también estarán en la ciudad olívica Los Secretos. En las próximas semanas está programada la presencia en Vigo de figuras de las modalidades musicales más diversas, que van desde el rockero Melendi, a la soprano Ainhoa Arteta o el cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen.

Los chicos de Ragdog abren el apartado musical

Aleix, Pablo, Juanma y Alberto, los chicos de Ragdog, fueron los encargados de inaugurar la ‘Semana Grande’ de Vigo con un concierto que congregró a cientos de jóvenes en Praza da Constitución.

En las calles del Casco Vello resonaron las canciones del grupo vigués, un pop fresco, enérgico y directo con temas tan conocidos como Nada Más o Sin Dirección de su primer disco que lleva el mismo nombre que la banda. Acostumbrados a salir al escenario como teloneros de grandes como Iván Ferreiro (ex vocalista de Los Piratas) o Pereza, Ragdog fue ayer protagonista indiscutible ante un numeroso público que se congregó en la zona una hora antes del concierto y que no se cansó de tararear su canciones. El grupo (sus cuatro integrantes se conocieron en un instituto de la ciudad) se formó en el año 2002 y comenzaron interpretando temas de grandes como Nirvana, Oasis o Pearl Janm, bandas musicales que sin duda marcaron a esta generaron del veinteañeros. Ahora se han hecho un hueco en el panorama nacional.

Te puede interesar