politica - a limia

El BNG vuelve a Trasmiras 28 años después

La edil electa, María do Mar Alonso
photo_camera La edil electa, María do Mar Alonso, que accederá a la Corporación de Trasmiras.

Un puñado de votos impidió a los nacionalistas conseguir un segundo concejal en esta localidad

La remontada autonómica del Bloque Nacionalista Galego se ha hecho notar también en la localidad de Trasmiras, en donde la formación de Ana Pontón contará con una edil: María do Mar Alonso. Esto no ocurre allí desde hace 28 años. Por aquel entonces, el BNG contaba con un concejal, que terminó pasándose a las filas del Partido Socialista y que dejó al partido sin representación.

Durante varios años, los nacionalistas no lograron conformar candidaturas para poder concurrir a los diferentes comicios que se celebraron con posterioridad. Sí lo hicieron en 2007 y en 2011 pero sin éxito, pues no consiguieron obtener representación en la Casa Consistorial de la rúa Otero Pedrayo.

Las cosas cambiaron en la última cita con las urnas del municipio y gracias a la implicación de María do Mar, administrativa de 35 años y vecina del núcleo de Vila Seca, en Trasmiras. La candidata electa logró integrar una lista de gente joven -la media de edad de los aspirantes a concejales por el BNG se situó entre los 24 y los 43 años- y se ganó a parte de los vecinos que creyeron en su proyecto. No alcanzó el segundo edil por escasos votos -en un principio, incluso, la página oficial del Ministerio les contabilizó dos concejales- pero las ganas e ilusión por trabajar por el Concello siguen estando intactas. 

"Creo que o que aconteceu nesta ocasión para acadar representación no Concello tivo que ver co traballo levado a cabo. Movémonos moito", opina María do Mar, aunque admite que el grueso de sus votantes procedió del Partido Socialista. "Penso que a xente do Partido Popular continuou votando ao PP que, incluso, incrementou o seu apoio", añade. 

La falta de oportunidades laborales para la gente joven, la despoblación y la falta de un polígono y de servicios en Trasmiras motivó a Alonso a conformar una candidatura. También un incidente con el Concello -tras haber pinchado la rueda de su vehículo en uno de los deteriorados viales municipales, la administración local le echó la culpa a ella-. 

"Cando conformei a lista debín chamar a unhas 200 persoas e moitas estaban a vivir fóra. Eso é unha mostra de como están as cousas aquí", opina María do Mar. "Non se fai nada e non hai servizos. Durante 12 anos o goberno do Partido Popular non fixo nada. Eles excúsanse en que traballaron para sacar adiante o Plan Xeral de Ordenación Municipal, pero foi o único que fixeron", añade la nacionalista.


Buenos datos en el resto de la provincia


En otros puntos de la provincia de Ourense los resultados obtenidos por las candidaturas nacionalistas pusieron de manifiesto que la formación está recuperando presencia en la provincia. En O Barco, después de cuatro años sin representación, el BNG accederá con un edil. En la villa de Verín el líder nacionalista, Diego Lourenzo, ha logrado un claro respaldo de sus vecinos, que se ha traducido en un concejal más. De esta manera, Lourenzo contará, durante los próximos cuatro años de mandato, con cinco ediles nacionalistas en la capital de Monterrei. En la comarca vecina de A Limia y pese a que los pronósticos no auguraban un buen dato para Ramiro Rodríguez debido, sobre todo, al gran número de candidaturas que concurrieron en Xinzo de Limia, el BNG continuará teniendo representación. No muy lejos de allí, en Vilar de Barrio, la gran sorpresa la dio Manuel Conde que se quedó a 12 votos de la mayoría absoluta para el Bloque.

Te puede interesar