Los trabajadores de Vidriera amplían sus acciones de protesta

Los trabajadores de la empresa Vidriera del Atlántico, situada en el parque empresarial de Xinzo de Limia, han decidido en asamblea ampliar las acciones de protesta y secundar una huelga de quince días, a finales del mes de junio y principios de julio, por el ‘desprecio’ empresarial a los derechos laborales, según han informado en un comunicado.
El comité de huelga explicó que el grupo Almeida-Balboa, de capital luso y propietarios actuales de la vidriera, tiene unos directivos ‘intransigentes’, que desprecian los derechos de los trabajadores, se negaron a retomar las negociaciones en las últimas tres semanas y ‘hacen intentos desesperados’ por crear confusión y división entre los empleados.

Hasta ahora, el colectivo participó en varias huelgas de 36 horas desde el pasado mes de diciembre pero, según el escrito, prevé ‘endurecer y ampliar’ las medidas de presión.

En ese sentido, la próxima huelga será de 15 días y se complementará con diversos actos y concentraciones, que quedaron sin concretar en el desarrollo de la asamblea.

El comité de huelga concluyó que es ‘imposible’ abrir una mesa de diálogo, porque los objetivos de la empresa ‘son totalmente diferentes a los de los trabajadores’.

En el escrito se recuerda que los directivos prohibieron la entrada en la vidriera a los representantes de CIG, plasmaron por escrito su negativa a negociar, quisieron hacerlo de forma individual con los trabajadores e ‘intentaron promocionar a sindicatos minoritarios y controlados’.

Los representantes de la plantilla esperan, además, una reunión con el delegado Territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez, que podría celebrarse en los próximos días y otras de los directivos del grupo empresarial Balboa-Almeida con el alcalde de Xinzo, Isaac Vila.

Los asistentes a la asamblea también fueron informados de la situación judicial de las diferentes denuncias presentadas por el comité de huelga, entre ellas una por calumnias e injurias contra un directivo, otra contra la designación unilateral de una nueva Mutua de Accidentes y una tercera contra la modificación ‘sustancial’ de las condiciones de trabajo, en relación al horario, jornada, sistema de turnos, funciones y salarios impuestos en enero de 2009.

Te puede interesar