Qué hacer en Ourense | La voluntad de una mujer de Kosovo en plena guerra

Un pueblo de Kosovo donde las familias están ansiosas por recibir noticias de los maridos, padres e hijos que fueron a la guerra, escenario del filme

El Cineclub de Carballiño sigue adelante con su programación del mes de marzo y proyecta  “Hive”, obra dirigida por Blerta Basholli, que logra reflejar la hostilidad que rodea a su protagonista, Fahrije. 

El filme cuenta una historia de triste actualidad. Se ubica en un pueblo pequeño y muy unido de Kosovo, donde las familias luchan para llegar a final de mes, ansiosas por recibir noticias de los maridos, padres e hijos que fueron a la guerra. 

Cuando las abejas de Fahrije dejan de producir miel, la mujer decide sacarse el carnet de conducir y se aventura a la ciudad.  Tratarán de impedir que pueda valerse por sí misma dentro de una sociedad tradicional, y ella, por su parte, intentará imponer su ambición. Un resumen en 84 minutos de cómo se deben superar las adversidades de la vida. 

Las siguientes películas proyectadas serán “La peor persona del mundo”, el 25 de marzo a las 20,00 y 22,30 horas, y “Tierra de leche y miel”, el próximo día 27 de marzo a las 19,00 horas.

  • DÓNDE: CINECLUB DE CARBALLIÑO
  • CUÁNDO: A LAS 20,00 Y 22,30 HORAS

ESPECTÁCULO

Barbadás / “Nabiza girl”

El Concello de Barbadás ofrece una actuación teatral de Isabel Risco para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, “dun xeito ameno e lúdico, dende o humor e a retranca”.

  • CUÁNDO: A LAS 20,30 HORAS
  • DÓNDE: CASA DA CULTURA MANUEL MARÍA

EXPOSICIONES

Ourense / “O lugar intermedio”

Los ouresanos pueden disfrutar de la exposición “O lugar intermedio”, con obras de Consuelo Chacón. En esta muestra, la artista profundiza en su preocupación sobre el espacio y la naturaleza.

  • DÓNDE: CENTRO CULTURAL MARCOS VALCÁRCEL
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 14,00 Y DE 17,00 A 21,00 HORAS 
  • CUÁNTO: GRATIS

 

Ourense/ “Un mar de libros”

La artista Isabel Pintado, a partir de una colección de luminosos cuadros, le rinde tributo a los libros, aquellos que Borges definió como el más asombroso de los instrumentos de los que dispone el hombre, como extensión de la memoria y de la imaginación. 

  • DÓNDE: CENTRO CULTURAL MARCOS VALCÁRCEL
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 14,00 Y DE 17,00 A 21,00 HORAS 
  • CUÁNTO: GRATIS

 

Ourense / “Zapata, 10 anos do seu pasamento”

Exposición de Zapata, que fue un artista con un estilo muy personal y reconocible. Pintor de gaiteros, pero también de cuerpos desnudos, de vino y música, buscaba plasmar en sus obras la alegría de la gente a la que representaba.

  • DÓNDE: CENTRO CULTURAL ÁNGEL VALENTE
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 21,00 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

 

Allariz / “Rexas, mulleres baixo o terror franquista”

Organizada por el departamento de Memoria Histórica de la Diputación, la exposición recoge la historia de 172 mujeres que sufrieron represión franquista durante años.

  • DÓNDE: CASA DA CULTURA
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 14,00 Y DE 16,00 A 18,30 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

 

Ourense / “Vida: fotografía, poesía e pintura”

Este mes el Espazo CreOu trae una exposición de fotografías, poesías y pinturas de la mano de Joaquín Moreiras Dacosta, amante del diseño Jazz. “Vida” es su primera exposición, que muestra alguna de sus obras y le da voz a un espíritu creativo lleno de sentimientos encontrados. 

  • DÓNDE: BIBLIOTECA PÚBLICA DE OURENSE NÓS
  • CUÁNDO: DE 9,00 A 21,00 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

LITERATURA

Ourense / “Pobre Asunción!”

“Pobre Asunción!: la violencia de género en la prensa” es el título de la exposición con la que se repasa la evolución del tratamiento de estos sucesos gracias al material histórico con el que cuenta la biblioteca.

  • DÓNDE: BIBLIOTECA PÚBLICA DE OURENSE NÓS
  • CUÁNDO: DE 9,00 A 21,00 HORAS

Te puede interesar