La Diputación refuerza la atención turística en la “raia”

Una de los participantes del programa atendiendo a un visitante en el aula megalítica de Muíños.
photo_camera Una de los participantes del programa atendiendo a un visitante en el aula megalítica de Muíños.
Los concellos de Bande, Cortegada, Lobios y Muíños cuentan con personal en prácticas en agosto

Los concellos de Bande, Muíños y Lobios en A Baixa Limia, así como el Cortegada, cuentan este mes de agosto con un refuerzo de personal en área de atención y dinamización turística fruto de las bolsas “Erasmus rural”. La iniciativa que de manera pionera lidera la Diputación de Ourense persigue facilitar experiencia laboral a titulados universitarios y graduados en FP, a la vez que colabora con las entidades locales de la provincia en el refuerzo de la puesta en valor de sus potencialidades turísticas. “Trátase dunha iniciativa moi interesante, que nos axuda aos concellos a ofrecer un mellor servizo”, destacaba el regidor de Muíños, Plácido Álvarez, que ha distribuido al personal entre la Porta do Xurés, el aula del megalitismo y el centro de recepción de visitantes de O Corgo.

 

Las bolsas "Erasmus rural" se costearán con una partida de 28.000 euros del proyecto europeo "Raia termal"

Desde Lobios, la alcaldesa Mari Carmen Yáñez confirmaba el abanico de posibilidades que les ha abierto el programa este agosto, no solo al contar con personal para la apertura y gestión de los espacios museísticos del municipio (Museo Numismático, Porta do Xurés y Ecomuseo do Pan de Puxedo), sino por la oferta de visitas guiadas a espacios singulares como la Casa da Escusalla, la aldea de A Cela o el museo a cielo abierto de la Vía Nova que se está consolidando con los restos romanos en la parroquia de Río Caldo.  “Tenemos muchos recursos, pero poco personal para ponerlos en valor”, dice Yáñez.

La iniciativa, en la que participan casi una veintena de jóvenes ourensanos, está dejando un buen sabor de boca entre los becarios. “Me parece una iniciativa muy interesante, me anoté porque estaba en paro y tengo interés en la revitalización del turismo rural”, comentaba Alba Iglesias, de Ribadavia y que está llevando a cabo las prácticas remuneradas en Bande. “Es una zona muy bonita. Cuando salieron las termas en la serie ”El desorden que dejas” vine a conocerlas y me encantó. Es una zona con gran potencial que sorprende a los turistas”.

El programa, dotado con 28.000 euros, está enmarcado en el proyecto europeo Raia Termal que lidera la Diputación y que abarca a los concellos de Bande, Cortegada, Lobios y Muíños, además de los portugueses de Melgaço y Terras de Bouro.

Te puede interesar