CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ÁRBOL Y DEL AGUA

Un día en defensa del árbol

A Merca. 18-03-16. Provincia. Actos do día da árbore e auga no ceip Joaquina Gallego Jorreto da Merca coa presencia de Manuel Baltar. Na foto os alumnos prantaron un carballo de nome Francisco
Foto: Xesús Fariñas
photo_camera Baltar asistió a la plantación del "carballo" de A Merca.

El Día da Árbore fue celebrado en diversos puntos de la geografía provincial y también en la ciudad, con la plantación de diversos ejemplares autóctonos y lectura de poesías o manifiestos en defensa de la naturaleza. 

Los actos en defensa de la naturaleza y por el Día da Árbore se sucedieron esencialmente en la ciudad y en dos puntos de la provincia. Una de las citas estaba en A Merca, donde Francisco, un veterano y querido profesor del centro que se jubiló el año pasado, dio nombre al árbol -un don Carballo- que plantaron los alumnos del Joaquina Gallego Jorreto de ese municipio, que desde ayer echa raíces en el patio. "Que se note que somos do rural", animaba a sus alumnos Emilio Cañedo, director del centro, en el transcurso de la plantación del ejemplar a la que asistió el presidente de la Diputación, Manuel Baltar. La actividad fue el colofón a la "2ª Semana Escolar da Árbore e da Auga", impulsada por la Diputación en 86 centros educativos de la provincia, en la que participaron 8.900 escolares.

La ciudad vivió también su propia celebración del Día da Árbore. En los jardines de la residencia Florentino Cuevillas se colocó una placa de identificación en español, gallego y latín de tres ejemplares plantados. El acto estuvo acompañado de una clase magistral por parte del biólogo especialista en botánica Xusto Veloso, que ofreció algunos detalles sobre los árboles y su historia.

Posteriormente, y dada la coincidencia con el Día da Poesía, un grupo de niños de los colegios As Mercedes, Padre Feijóo, O Couto y Concepción Arenal leyeron versos en torno a la placa, con fondo musical interpretado por Antonio Baldonedo y Fernando Risco. Por su parte, miembros de la Plataforma Ríos Limpos dejaron al pie de la carretera OU-105 (carretera de Seixalbo) diversos ejemplares de árboles para que "os planten no lugar antes ocupado polas árbores centenarias que a Consellería de Medio Ambiente e o Concello de Ourense cortaron polo pé".

En la Serra do Larouco, el ya conocido como el banco más triste del mundo estuvo ayer un poco menos sólo. Recibió la visita de una amplia comitiva encabezada por la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez y los alcaldes de los municipios afectados por el devastador incendio de agosto del pasado año. Con ellos iban 80 escolares de Cualedro y Monterrei, que, acudieron al monte para plantar cuarenta árboles. Sin embargo, los pequeños se quedaron con las ganas de descender de los dos autobuses que subieron. Una incesante lluvia, acompañada de un fuerte viento, recomendó mantener a los alumnos en los vehículos, donde fueron visitados por la titular de la Consellería de Medio Rural.n
 

Te puede interesar