El estudio de alegaciones retrasa las obras de la vía de alta capacidad que llevará a Portugal

LR- La gran cantidad de alegaciones presentadas por vecinos, asociaciones y concellos como el de Celanova, A Merca o Bande, entre otros, ha provocado retrasos en el proyecto de la vía de alta capacidad que comunicará la A-52 con la frontera portuguesa. Ante la reclamaciones de alcaldes y portavoces del PP de Celanova y Baixa Limia por la demora, desde Política Territorial anuncian que pronto habrá novedades en el proyecto. Al tiempo que definen la obra como ’muy importante’ para el futuro de la provincia.

La Consellería de Política Territorial asegura que pronto ’habrá novedades’ con respecto a la vía de alta capacidad entre Ourense y la frontera de Portugal, pero, por el momento, los técnicos continúan trabajando en las numerosas alegaciones presentadas por propietarios de los terrenos afectados por las expropiaciones, asociaciones de vecinos e instituciones. Con estas declaraciones ponían fin a las acusaciones vertidas por los representantes del PP de las comarcas de Celanova y Baixa Limia, que censuraban el hecho de que el proyecto estuviera paralizado. ’Hay que entender que se trata de un trabajo que inició la Xunta anterior, que aprovecha el trazado de la carretera actual OU-540, por lo que queremos estudiar cada caso, para estar seguros de que las cosas están bien hechas’, confirmaba el delegado provincial, Raúl Fernández. Durante el último año, técnicos de la Xunta estudian cada alegación presentada en referencia al anteproyecto de mejora de trazado y capacidad del vial. ’Se trata de una obra muy importante para el futuro de la provincia y la conselleira, María José Caride, se comprometió a estudiar cada caso minuciosamente’, matiza.

Presupuestos

En una reunión mantenida a principios de semana entre alcaldes y portavoces del Partido Popular de las comarcas de Terras de Celanova y Baixa Limia, los ediles reclamaron a la Xunta que retome el eje de comunicación con la frontera portuguesa, ’para el cual es primordial, ahora que están elaborando los presupuestos de 2008, que se dote de una partida económica suficiente para hacer realidad este proyecto’, reconocía el alcalde de Bande, José Antonio Armada. Sin embargo, desde la consellería rechazaban realizar ningún tipo de comentario al respeto. Para los populares, esta actuación supone ’un proyecto básico para el equilibrio del suroeste de la provincia de Ourense, que permitirá relanzar el desarrollo económico, turístico y social, afincando población en los núcleos rurales’, comentaba José Antonio Armada. Firmes en su postura de trabajar para hacer realidad un vial que llevan años esperando, los populares anunciaron que presentarán mociones en sus respectivos concellos para pedir su reactivación a la Xunta, a la vez que se reunirán con la conselleira para que les informe sobre qué se está haciendo.

Te puede interesar