Clint Eastwood, el eterno “duro", se pasa al musical

clint
photo_camera El director y actor Clint Eastwood

A sus 84 años, asegura vivir completamente ajeno "a lo que diga la gente"

¿Qué hace Clint Eastwood dirigiendo un musical? A sus 84 años, el tipo duro que demostró tener una inmensa sensibilidad da el enésimo giro a su carrera y lleva un montaje de Broadway al cine, "Jersey Boys", ajeno a lo que diga la gente, porque si no "seguiría haciendo películas del Oeste en Italia". "No tienes que ser un tipo duro para interpretar a un tipo duro, de la misma manera que no tienes que ser un chico sensible y poético para escribir poemas. Un actor o un director tienen que transformarse y mientras consiga que el público se transforme con él está bien", explica Clint Eastwood antes del estreno del filme, que llegará a los cines el 20 de junio.

"Jersey Boys" es su película más juvenil y humilde en años, sin estrellas de relumbrón (ha mantenido a los actores de distintas funciones, entre ellos John Lloyd Young y Vincent Piazza) y dedicada a la música de Frankie Valli y los Four Seasons, autores de clásicos del "falsete" como "Stay" o "Sherry" a mediados de los sesenta.

"La historia ya tenía dos estrellas: Frankie Valli (productor del musical y la cinta) y el propio musical, que genera un estado de emoción en la gente que no he querido intentar explicar, pero sí seguir intuitivamente", explica Eastwood, quien vio el musical ganador de cuatro premios Tony en 2006 hasta tres veces: en Las Vegas, en San Francisco y en Nueva York.



Romance con Broadway

Eastwood, ganador a su vez de cuatro premios Óscar y considerado el último clásico de Hollywood, ya había mostrado su vinculación con la música en la composición de bandas sonoras como la de "Changeling", al realizar la película biográfica "Bird", sobre Charlie Parker, o al plantear una nueva versión de "A Star is Born", con Beyoncé, que no llegó a realizarse.

Pero ahora vive un romance con Broadway que le hizo estar el pasado domingo en la entrega de los premios Tony no solo para promocionar su nuevo filme, sino para dar suerte a la adaptación musical de su filme "Los puentes de Madison", que consiguió dos premios.

De "Jersey Boys" le interesaba un protagonista que "tenía un sonido diferente y no tuvo miedo a experimentarlo con los grupos. Ese falsete... Todos los que tienen un don algo diferente tienen que bregar con un periodo en el que la gente lo considera ridículo.

Para que Clint Eastwood dirija un musical tiene que ver en la historia algunas de las claves de su filmografía, y en "Jersey Boys" no falta su obsesión por el impacto emocional de las infancias complicadas o la fragilidad de los vínculos amistosos en situaciones límite.

"Son chicos que tienen una historia y, además, cantan, y tienen éxitos que cambian su vida, que les llenan de dinero, de Cadillacs... Pero me interesa la manera que tienen de abordar las cosas".

"Ahora mismo, en algún momento de Estados Unidos o del mundo, hay alguien intentando hacer algo poco convencional y los demás empujándolo a que tenga una vida más normal como mecánico o marinero", concluye.

Te puede interesar