La próxima temporada los clubes ourensanos más representativos verán notablemente reducidas las ayudas económicas

Cambio de rumbo en las subvenciones municipales

Presentación de las Subvenciones (Foto: Xesús Fariñas)
El concejal de Deportes, Fernando Varela, y el gerente del Consello Municipal de Deportes, Manuel Rodríguez Mosquera, hicieron público el listado de las subvenciones competitivas correspondientes a 2012.
Ni el aumento de las mismas en casi 36.000 euros ni la asignación particular de las subvenciones fueron protagonistas. Tampoco la contundencia de Fernando Varela cuando afirmó que 'no programa electoral do BNG falábamos dos principios de redistribución de recursos, de potenciar ó deporte feminino e de base. Queda clara a nosa aposta polo deporte de base e a tendencia dos últimos anos confirma que esta política vai en bo camiño'.

El centro de atención de la rueda de prensa fue la confirmación de la 'transformación definitiva' de la política de subvenciones. Hasta ahora el Concello distinguía entre competitivas y nominativas, entre las que se encontraban los clubes más representativos. Desde el año que viene irán todos al mismo saco.

Varela reconoce que en los años anteriores 'soio se recortou un 25 por cento das subvencións as SADs debido a sensibilización cos problemas que teñen os nosos clubes máis representativos' pero que ahora 'haberá unhos baremos e xogarán todos coas mesmas regras'. Los más perjudicados serán COB y CD Ourense. 'Vailles afectar máis porque aquí só se mirará o traballo coa base ou os desplazamentos que fagan', asegura Varela.

Las consecuencias podrían ser funestas para el deporte de élite en Ourense. El concejal es consciente y también explica que 'pode haber outras áreas do Concello ou liñas de patrocinio que podan axudalos'.

Hace sólo unos días anunció su desaparición el Carmelitas y podría ser sólo el primero. El deporte en Ourense se tambaleará. 'La medida que ha tomado el Concello es buena pero luego los baremos que sigue son una vergüenza. Nosotros recibimos menos dinero que otros clubes que sólo juegan ligas autonómicas. Para nosotros puede suponer la desaparición inmediata y que el Concello no intenté echarle la culpa a la Diputación porque no de no ser por ella ya no estaríamos. Desde que llegó el BNG al poder se propuso acabar con el Santiago Apóstol y lo acabará consiguiendo', asegura con dureza el presidente del club, Tito Piñeiro.

Los todavía presidentes de COB y CD Ourense comparten mensaje. Hablan del 'dinero y la publicidad que suponemos para la ciudad' o 'del número de espectadores que acuden al campo'. Seoane y Bermello utilizan un prisma que el concejal de Deportes ya adelanta que no servirá de nada a partir de ahora. 'Esos baremos non se analizan nestas subvencións', zanja Varela. El futuro de esos club estará en el aire a partir de ahora. Obligados a reinventarse. El Concello los obliga a cambiar de rumbo.

Te puede interesar