El rumano Ionut y el Alpino Sestao fueron los ganadores de una carrera imponente por su paisaje y su dureza

Canón do Sil, espectáculo en la montaña

ionut (izquierda), ganador de la carrera, la primera fémina, Beatriz Real, y un grupo de atletas. (Foto: M. PINAL)
Siete años consecutivos acogiendo una prueba que no deja de superarse. Parada de Sil puede presumir ya de ser una de las mejores pruebas de España de montaña. 'El primer año íbamos un poco a la aventura, el segundo ya nos dijeron que podíamos soportar la organización de una prueba como esta y ahora apostamos por ella sin dudarlo y la Federación gallega y la española confían plenamente en nosotros. En cualquier momento hacemos un Campeonato de Europa o del mundo', explica el alcalde de Parada de Sil, Francisco Magide.
La prueba 'reina' servía como Campeonato de España de clubes y ahí el Alpino Sestao se quedó con el título por delante del Mur i Castell de Castellón y el conquense Cacuenta Dolomia.

Más de 33 kilómetros de recorrido con un desnivel acumulado de 2.200 metros y 183 corredores en la línea de salida.

El rumano Zinca Ionut no dio opción y se impuso en la prueba con un tiempo de tres horas, un minuto y 55 segundos. Más de cinco minutos le sacó en la línea al segundo clasificado, Alfredo Gil (Mur i Castell). Completó el podio el atleta de Caldas de Reis Fernando Arca.

El mejor ourensano llegó en la séptima posición, fue Elpidio Gónmez, del Club Ribeira Sacra-Vía XVIII, siendo la primera fémina en cruzar la meta Beatriz Real, del Cacuenca Dolomia.

La cita ourensana la completó la media carrera, de 17 kilómetros, que ganó David Lima, del Peña Santa Llagar Juan, y con el ourensano de Ribeira Sacra-Vía XVIII Luis Carballo en la tercera posición.

Fueron sólo algunos de los protagonistas de una prueba que moviliza a más de 350 personas y que no deja de crecer en espectáculo y en competitividad.

Te puede interesar