La ourensana afronta a primera hora de la mañana la final de los 20 kilómetros marcha

La hora de Luaces

Ha llegado la hora para la ourensana Lorena Luaces, que desde las ocho menos veinticinco de la mañana afrontará la prueba de los 20 kilómetros marcha de los Mundiales de Moscú.
José Antonio Quintana, entrenador de July Takacs, la campeona de España, que a finales de julio estableció además un nuevo récord de España, y de la ourensana, adelantó que 'nos interesa una carrera lenta, con calor y condiciones extremas'.

'Tanto July (Takacs) como Bea Pascual (la tercera española en la carrera) pueden estar con las de cabeza, en puestos de finalista'. 'Las chinas y las rusas están a otro nivel, las medallas van a ser muy complicadas, pero nosotros nunca descartamos nada'.

Quintana sueña con una prueba 'lenta, con mucho calor y condiciones extremas'. Porque 'si a las chinas y a las rusas les da por hacer 1 hora 25 minutos como en Londres ese ritmo sería inaccesible para las marchadoras españolas'.

El asfalto moscovita pondrá a prueba a partir de las 7:35 de la mañana hora española el carácter ganador de July Takacs, la fiabilidad de Beatriz Pascual y la ilusión de Lorena Luaces. Entre ellas, 'July está con muchas ganas y muy motivada, a pesar de la inexperiencia lo va a hacer bien', apunta su entrenador.


OTROS FINALISTAS

Más allá de la marcha, Mario Pestano, capitán del equipo español, compartirá este martes la final de disco con Frank Casañas, en tanto el gerundense Ángel Mullera estará solo el jueves en la de 3.000 metros obstáculos al haberse quedado por el camino sus compañeros Roberto Alaiz y Sebastián Martos.

Pestano tuvo que esperar hora y media para saber si su marca de 62,80 metros le bastaba para pasar a la final, pero la espera terminó bien, clasificado con suspense. El tinerfeño, presente por octava vez en unos campeonatos del mundo (todos seguidos desde Sevilla 99), llegó a Moscú con el objetivo de 'estar entre los diez mejores del mundo' porque a su juicio 'hay un nivelazo increíble'. Hasta ahora su mejor resultado fue el octavo de París 2003.

Casañas, de 34 años, quinto en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y séptimo en los de Londres 2012, competía por segunda vez en unos Mundiales. En los de Berlín 2009, con una marca de 61,10, no superó la ronda de calificación. Ahora, con 63,17, volvió a meterse en el concurso decisivo.

En las series de 3.000 metros obstáculos, el gerundense Ángel Mullera se clasificó por primera vez para la final de unos Mundiales al término de una carrera valiente que remató con el cuarto puesto y un tiempo de 8:19.26 que le permitió pasar en la repesca.

El ugandés Kiplagat no quiso complicaciones. Pasó el primer mil en 2:44.64, estirando mucho el grupo, pero el campeón español entró en el corte de cinco que se jugó las tres plazas de acceso a la carrera por las medallas. A dos vueltas del final, Mullera se colocó segundo e incluso se atrevió a tirar unos metros. En el último giro cayó al cuarto y no se movió de ahí.

Te puede interesar