La Federación anunció a los 14 equipos que competirán la próxima temporada a la espera de alguna nueva alta

Alicante podría ser la novedad de la LEB Oro

Salva Arco, en un partido ante el Canarias. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
La crisis sacude con fuerza al deporte español y la LEB Oro tampoco se libra. Sólo sobreviven los clubes más saneados y los que gozan de mayor apoyo social. La Federación anunció el listado de 14 equipos que competirán la próxima temporada en la antesala de la ACB pero se abre un plazo de dos semanas para intentar alcanzar el cupo deseado, 16 equipos.
La ACB también quiere reducir su categoría a 16 conjuntos y por ahí podría llegar el equilibrio entre ambas categorías. El Alicante tiene de plazo hasta el martes para reunir los 700.000 euros que le permitan seguir entre los mejores pero las negociaciones podrían haber dado un giro y el proyecto alicantino quizá tenga continuidad en la LEB Oro. De ser así la inclusión de alguno de los 15 equipos preinscritos en la LEB Plata acabaría de redondear la LEB Oro.

Pese a todo el COB saldrá beneficiado al disputar una Liga mucho más económica que la de hace dos campañas. Menos desplazamientos y más asequibles en una categoría que mantiene su aliciente. Una Liga en la que la mayoría de ciudades representadas ya han gozado de la ACB y con dos derbis gallegos que ponen la guinda al espectáculo. La Liga podría empezar el 6 de octubre.

Te puede interesar