El madrileño ganó su segundo Giro, escuchó en el podio el himno español con letra de Pemán y se convierte en líder mundial de las pruebas por etapas

Italia corona a Contador

Scarponi, Alberto Contador y Nibali, ayer en el podio del Giro en la Plaza del Duomo de Milán.   (Foto: )
Alberto Contador (Saxo Bank) ha grabado en su palmarés el segundo Giro de Italia al final de la vigésima primera y última etapa disputada en la modalidad de contrarreloj individual en un recorrido de 26 kilómetros con salida y llegada en Milán, en la que se impuso el británico David Millar (Garmin).
La capital lombarda se vistió de fiesta para aclamar la victoria de Contador, que entró en meta como tercer clasificado de la crono a 36 segundos de Millar, emocionado, con tiempo para levantar los brazos, señalar el nombre del patrocinador y disparar al aire. 'La carrera más dura de mi vida, será un recuerdo imborrable', dijo Contador, desde ayer al lado de Miguel Indurain en el palmarés de la carrera rosa, que ya conquistó en 2008. Un tiro certero a la historia.

Contador aseguró después de la etapa de Sestriere que no arriesgaría en la crono, pero estuvo entre los mejores, solo superado por su amigo Millar y el danés Alex Rasmussen (HTC), que fue segundo. Suficiente para asegurar la conquista de Milán, cuna de del Giro.

Contador subió a lo más alto del podio a recoger el trofeo 'sin fin', el de las espirales doradas. Y escuchó un himno español, cantado, con la letra de José María Pemán de los tiempos de la dictadura, ante la sorpresa y estupor de los cientos de españoles que se encontraban en la plaza. Finalmente, le acompañó Michele Scarponi (Lampre), segundo a 6.10 y Vincenzo Nibali tercero a 6.56. Fuera del cajón se quedaron el francés y revelación John Gadret (Ag2r) y el español 'Purito' Rodríguez, quinto.


VENCIDO POR LAS LÁGRIMAS

La ciudad lombarda abrió su corazón histórico para recibir al pelotón, se puso elegante a las puertas de su impresionante catedral gótica, el Duomo, testigo de la emoción de Contador, esta vez vencido por las lágrimas. El ciclista de Pinto, de 28 años, puso la rúbrica a un Giro que dominó de principio a fin, reduciendo el interés de la prueba a la lucha por la segunda plaza en el podio. Un aviso en Tropea (octava etapa) y una exhibición en el Etna cimentaron el éxito de Contador, quien terminó de despejar cualquier interrogante en las etapas dolomíticas y la posterior cronoescalada de Nevegal. Con los enemigos a más de cinco minutos el Giro estaba sentenciado y aún tuvo tiempo para los regalos.

Además, finalizó el Giro con el maillot rojo de la regularidad y dos triunfos de etapa, dentro de una destacada actuación española en la carrera, con victorias parciales de Vicioso, Fran Ventoso, Igor Antón y Mikel Nieve.

Te puede interesar