Los desencuentros entre el argentino y Mourinho comenzaron al regreso de la gira por Estados Unidos

La lucha interna de poder que venció a Valdano

Jorge Valdano, el pasado sábado junto a Dudek cuanto todavía trabajaba para el Real Madrid.? (Foto: JUANJO MARTÍN)
A su regreso en agosto de la gira del Real Madrid por Estados Unidos, Mourinho subrayó que necesitaba un tercer delantero. El entonces director general, Jorge Valdano, nunca pudo imaginar que la queja suponía el comienzo de un pulso, que el presidente Florentino Pérez cerró este miércoles destituyendo al directivo y entregándole 'todos los poderes' en el área deportiva al portugués.
Fue el propio Valdano el que intentó dar por superado el antiguo litigio el día en el que presentó a Mourinho. Valdano admitió que tres años atrás había opuesto sus ideas al tipo de juego de Mourinho, pero que resolvieron su 'desencuentro' como lo hace la gente del fútbol, 'de frente y cara a cara'.

En principio, sus relaciones marchaban sin roces aparentes, pero en agosto 'Mou' dijo que necesitaba un nuevo delantero ya que consideraba insuficiente contar sólo con Higuaín y Benzema. El 18 de ese mes, después de la contratación de Özil, Valdano afirmó: 'Es el último fichaje del equipo para esta temporada'. Mourinho, seguramente, se guardó la frase en la memoria.

Con la Liga en marcha, a mediados de septiembre una propuesta inusual perturbó el ambiente, la Federación portuguesa quería que Mourinho dirigiera a la selección (Queiroz había sido despedido) en dos partidos decisivos para la Eurocopa de 2012. El Madrid negó el permiso y 'Mou' siempre le atribuyó la decisión a Valdano.

En octubre, las aguas volvieron a agitarse con motivo de la entrega del premio Principe de Asturias a la selección española. Mourinho dijo que ningún jugador del Madrid iría a la ceremonia, pero luego Valdano comunicó que Iker Casillas sí estaría en Oviedo.

En noviembre, 'Mou' empieza a tener problemas con los árbitros. Fue expulsado durante el partido de Copa del Rey contra el Murcia por mandarle 'a la mierda' al colegiado, según reflejó éste en el acta. En ese mes, el Madrid pierde en el Camp Nou por 5-0.

Al mes siguiente, la baja por hernia discal de Higuaín reaviva la pugna entre 'Mou' y Valdano, que defiende que el relevo del argentino es Benzema, un jugador que tiene dificultades para cumplir las exigencias del entrenador.

Mourinho reitera el 11 de diciembre que necesita un delantero. Vuelve a criticar a los árbitros y de paso le reclama a Valdano que defienda al equipo y que no sea sólo él el que lo haga.

El 21, Florentino Pérez respaldó al directivo: 'Es costumbre del club no hablar de los árbitros. Lo que teníamos que decir lo ha dicho Jorge Valdano, que es nuestro portavoz y el que representa mejor la imagen del club'.

A primeros de enero, Valdano reconoce que el Madrid busca un delantero centro, pero la operación se revela complicada y la tensión reaparece. El 19, Valdano dio a entender que no hacía falta un nuevo fichaje porque Mourinho tenía ya un 9 y 'estaba en el banquillo', en alusión, de nuevo, a Benzema. 'Mou' le respondió visiblemente enfadado: 'Estoy mayor para recaditos por la prensa. El equipo lo hago yo, las decisiones son mías', dijo. El 27, por fin Mourinho tiene el tercer delantero, Adebayor.

En febrero, Valdano deja de bajar al vestuario y de viajar con la plantilla, lo que hace que 'Mou' afirme que vuelve a sentirse 'contento' en el Madrid.

El Madrid conquista el 20 de abril la Copa del Rey, pero una semana más tarde los azulgrana ganan en el Bernabéu por 0-2 en la semifinal de la Liga de Campeones. Mourinho reacciona con furia a esta derrota. Culpa a los árbitros y cuestiona la validez de los títulos europeos del Barcelona, unas críticas que la UEFA sanciona en mayo con cinco partidos.

El Barcelona elimina el 3 de mayo al Madrid y el 11 se proclama campeón de Liga. Un día antes, Valdano irrita a 'Mou' con la explicación que ofrece sobre su decisión de no hablar ante los medios.

Dijo Valdano: 'Hubo mucho ruido alrededor de su figura en los últimos tiempos y me parece importante que dé un paso al costado y que baje el nivel de decibelios que había'. El portavoz de Mourinho, Eladio Paramés, responde que Valdano se equivoca 'rotundamente' al asegurar que el técnico ha dado un paso al costado. 'Mou hablará y dará ruido en el momento que él considere oportuno', sentencia.

El 15, Valdano niega que haya presentado su dimisión: 'La noticia es falsa en su totalidad. Seguiré la próxima temporada'.

El 25, Pérez anuncia la destitución de Valdano y la entrega de 'todos los poderes' en el área deportiva a 'Mou'. Había terminado el largo viaje del tercer delantero.

Te puede interesar